Al MomentoNacional

CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA DESARROLLO NACIONAL CON PROPUESTAS TRANSFORMADORAS: INFRAESTRUCTURA, BIENESTAR Y ALIANZAS GLOBALES

Desde el Tren Maya de carga hasta la defensa de migrantes mexicanos en EUA: La presidenta aborda proyectos estratégicos, desmiente mitos y anuncia licitación de los Polos de Bienestar.


28 de abrl de 2025.
En la Mañana del Pueblo de hoy, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre el avance de importantes proyectos de infraestructura durante su gira de fin de semana en la península de Yucatán y Querétaro, subrayando el compromiso de su administración con el desarrollo regional y la responsabilidad fiscal.

“Fue una buena gira: Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Supervisión del puerto Progreso, dimos el banderazo para el Tren Maya de carga, además de la construcción de vivienda”, afirmó.

En la conferencia Sheinbaum Pardo abordó el caso del festival Axe Ceremonia, señalando que se están realizando avances coordinados entre el gobierno y la fiscalía de la Ciudad de México para apoyar a los familiares de las dos personas fallecidas.

En otro tema, destacó que, con el apoyo de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega, se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de la concesión del Parque Bicentenario, indagando sobre su otorgamiento, los responsables actuales y los procesos legales relacionados. La Doctora Sheinbaum subrayó que el objetivo final es retirar dicha concesión para que el parque sea operado directamente por el gobierno federal.

En temas internacionales, la Jefa de Estado informó sobre la carta que envió el secretario de agricultura, a la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.

«explica todo lo que se está haciendo» contra el gusano barrenador se informa en la carta.

«ha estado trabajando desde el primer momento en que salió esta […] plaga y se tienen muchos sistemas de control que ya existían en México y que ahora se están reforzando», comentó de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que esta se realizando.

Por otra parte denunció que en EUA se está utilizando a México como piñata, como parte de sus campañas por las elecciones de gubernaturas.

«Con estos números, deberían de hacer campañas positivas a favor de México, de los latinos, de los mexicanos, para que vieran que van a tener mucha más resonancia política en estos estados», subrayó sobre el impacto positivo de los mexicanos en el país vecino.

En temas internos nuestra presidenta Claudia Sheinbaum comentó que las acusaciones contra la Ley Telecomunicaciones y Radiodifusión como una ley que censura se basan en un artículo que ya dijó, ya informó, ya reteró que no es la intención censurar a las plataformas, y que, como a puntualzado en varias ocasiones si se mal entiende ese artículo que se quite, que no hay ningún problema, pero se lamentó de que sigan en el mismo asunto.

«Nosotros, nuestro movimiento, nuestra historia está marcada por la lucha por la democracia, esa es nuestra historia, no es la historia de ellos, ellos validaron el fraude de Salinas de Gortari, ellos validaron el fraude de Calderon, estos comentócratas, estos expresidentes, estos intelectuales, este PRIAN».

La Jefa del Ejecutivo Federal adelantó que el 16 de mayo se anunciará la licitación de los Polos de Bienestar.

«pueden ser zonas para el desarrollo industrial, principalmente manufactureros con parques industriales, pero les llamamos ‘del Bienestar’, porque la idea es que cerca esté la vivienda, que haya escuelas, que haya hospitales, es decir, que no solamente sea la inversión, sino que pensemos en las y los trabajadores que van a trabajar en esas fábricas», dijo de estos y detalló que habrá distintos incentivos fiscales para las empresas que inviertan es estos polos.

Por otra parte, comentó que en las aduanas ha habido casi 100 mil millones de pesos de recaudación adicional por varias acciones que se han tomado para evitar evasión fiscal.

Asimismo, de manera lamentable informó que en las redadas realizadas en Colorado, Estados Unidos, fueron detenidos 5 mexicanos que ya están en contacto con el consulado y las familias.

También comentó que del 1ro de enero al 31 de marzo, de las plataformas digitales, se recaudaron 4 mil 868 mdp., y en 2024 la recaudación fue de 2 mil 249 mdp.

Iván Escalante, titular de la Profeco, informó que el precio promedio nacional de la gasolina al 25 de abril es de $23.63 por litro, manteniendo su tendencia a la baja.

Canasta Básica:

Precio más bajo: Walmart Fuentes Mares (Chihuahua): $718.80.

Precio más alto: Walmart Hipódromo (Tijuana, Baja California): $1,0012.70.

Alerta: Advirtió sobre la venta de boletos para eventos en páginas falsas con precios en dólares y fuera de realidad. Recomendó verificar plataformas oficiales y carteleras autorizadas.

APOYO A AFECTADOS EN REYNOSA
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, detalló los avances en apoyo a afectados de Reynosa y Río Bravo, Sonora:

12,316 viviendas atendidas.

Entrega de apoyos: 28 al 30 de abril ($8,000 para limpieza + paquete con refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador).

Inversión social 2025: $12,374 millones de pesos.

Asambleas comunitarias: 6,463 realizadas (de 20,360 programadas), con 525,018 asistentes.

Rubros de inversión: Agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación, infraestructura educativa y de salud, y mejora de vivienda.

IMPORTANCIA DE LOS LATINOS EN ESTADOS UNIDOS
Ana Teresa Ramírez Valdez, directora general del Latino Donor Collaborative Think Tank, presentó datos clave:

Impacto laboral:

51% de trabajadores en granjas lecheras y 45% en procesamiento de carne son inmigrantes.

46% de empresas Fortune 500 fundadas por inmigrantes o sus hijos.

Comunidad mexicana:

38 millones en EUA (34 millones legales/residentes).

PIB total de mexicanos: $2.06 billones (equivalente a la 10ª economía mundial).

Empresas latinas: 4.7 millones (contribuyen $800 mil millones anuales).

Mujeres mexicanas:

69% participan en la fuerza laboral; 86% toman decisiones de consumo en sus hogares.

Desmitificación:

MITO: «Inmigrantes aumentan la criminalidad».
REALIDAD: Tasas de encarcelamiento 60% menores vs. nacidos en EUA.

MITO: «No contribuyen fiscalmente».
REALIDAD: Inmigrantes indocumentados pagaron $96.7 mil millones en impuestos (2022).

MITO: «Quitan empleos».
REALIDAD: 28% de auxiliares de salud y 25% de trabajadores agrícolas son inmigrantes.

MITO: «Son carga económica».
REALIDAD: 1 de cada 5 empresarios en EUA es inmigrante (generan $95.6 billones en ingresos).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba