TurismoYucatán

Yucatán apuesta por el turismo wellness y sabiduría de la cultura maya

Yucatán jump’éel apuesta tumenel turismo wellness yetel sabiduría le maya cultura. Káa presentartaj “Maya Wellness”, jun estrategia u ka’ansaj u k’áambal natural yetel cultural yéetel prácticas modernas ti’ bienestar. Bey xan u k’a’ajsáaj u noj olal internacionalmente tumenel turismo ti’ salud integral

Mérida, Yucatán, a 19 de agosto de 2025

El Gobierno del Estado, a través de la Sefotur, presentó la estrategia “Maya Wellness”, que combina la riqueza natural y cultural de Yucatán con prácticas contemporáneas de bienestar, para consolidar al estado como referente internacional en turismo de salud integral.

Con la convicción de que la riqueza cultural y natural del estado es clave para responder a las tendencias globales de viaje, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó la estrategia “Maya Wellness”, un proyecto que busca posicionar a Yucatán como referente internacional en experiencias de turismo enfocadas en la salud integral.

Ante más de 85 prestadoras y prestadores de servicios turísticos reunidos en el Centro Internacional de Congresos, el titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, encabezó la presentación de esta iniciativa que forma parte de la visión establecida en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

La riqueza natural de Yucatán, como sus sagrados cenotes y reservas naturales, es el escenario perfecto para experiencias de wellness que nutren el cuerpo y el espíritu. #Wellness #Naturaleza #Cenotes #MayaWellness

“Maya Wellness” integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar, aprovechando los recursos únicos del territorio, como cenotes, reservas naturales y tradiciones ancestrales, para generar experiencias auténticas que promuevan la salud física, emocional y espiritual de las y los visitantes.

La estrategia tiene como metas incrementar la estancia media en los destinos, incentivar el regreso de los viajeros y fortalecer la derrama económica, considerando que este segmento registra un gasto superior al promedio.

De acuerdo con el Global Wellness Trend Report, se espera que esta industria alcance un valor de 1.3 billones de dólares a nivel mundial, con un crecimiento anual del 11 por ciento.

«Maya Wellness» busca posicionar al estado en la industria global del bienestar, un sector en crecimiento que promueve la salud integral de los visitantes. #TurismoDeBienestar #DesarrolloEconomico #Yucatan

Durante el encuentro se destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para consolidar productos turísticos diferenciados y sostenibles, que además de atraer visitantes fortalezcan la economía local y la calidad de vida de las comunidades.

La estrategia se desarrollará durante la presente administración bajo cuatro ejes: Guardianes del Tiempo, que reconocerá a pueblos que ofrecen experiencias para disfrutar sin prisa; Renacimiento cultural, con el programa Bordando la Memoria, dirigido a comunidades que impulsan prácticas auténticas vinculadas al turismo de bienestar; Innova Wellness, un laboratorio de innovación con incentivos y procesos de formalización para el segmento; y la promoción de Yucatán como destino Wellness de talla mundial, a través de acciones de difusión nacional e internacional.

Con cuatro ejes estratégicos, Yucatán impulsa un turismo diferenciado y sostenible que fortalece la economía local y la identidad cultural. #GuardianesDelTiempo #RenacimientoCultural #Innovacion #Comunidades

Con esta apuesta, Yucatán se coloca a la vanguardia en uno de los segmentos turísticos de mayor crecimiento en el mundo, reafirmando el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de diversificar la oferta turística y proyectar la identidad cultural como un sello distintivo para el turismo internacional.

Traducción: Yucatán hace una apuesta por el turismo wellness y la sabiduría de la cultura maya. Se presentó «Maya Wellness», una estrategia que combina la riqueza natural y cultural con prácticas modernas de bienestar. Así también, busca posicionarlo internacionalmente como un referente en turismo de salud integral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba