NacionalNuestro MundoYucatán

Verónica Camino Farjat aboga por Ley de Cuidados a nivel Latinoamérica en Foro Parlamentario

U k’ajóoltbil jump’éel Foro Parlamentario ti’ América Latina yéetel Caribe, Verónica Camino Farjat tu ya’alaj u k’áat u meyaj ti’ jump’éel Ley de Cuidados tumen k’a’abet u reconocer yéetel u derechos le máako’ob ku cuidar ichil le región. Le encuentro ku llevarse ichil Cámara de Diputados, organizado yéetel Senado, CEPAL yéetel ONU Mujeres.

  • La senadora Verónica Camino Farjat urge a legislar en favor de las personas cuidadoras, en su mayoría mujeres, durante el Foro Parlamentario organizado con CEPAL y ONU Mujeres.

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025-

Al concluir la jornada inaugural del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, la senadora de Morena Verónica Camino Farjat llamó a impulsar una Ley de Cuidados en cada país de la región, para reconocer y valorar con derechos a este sector de la población.

Este encuentro, realizado en la Cámara de Diputados, del 12 al 15 de agosto, es organizado en coordinación con el Senado de la República, la CEPAL y ONU Mujeres, se lleva a cabo en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer.

Participantes del Foro analizan políticas públicas para garantizar derechos de personas cuidadoras. #Cuidados #IgualdadDeGénero #CEPAL

Al presentar las conclusiones de la Tercera Comisión de Trabajo, Camino Farjat subrayó la necesidad de reconocer y apoyar a las personas cuidadoras, en su mayoría mujeres, incluyendo a madres con hijas e hijos con discapacidad, mediante marcos legales, presupuestos y servicios que garanticen el derecho al cuidado.

Durante la sesión participaron 44 parlamentarias de 17 países, así como representantes de organismos internacionales, con el objetivo de compartir experiencias y acelerar reformas que promuevan licencias de cuidado, corresponsabilidad social y políticas públicas con enfoque de género.

Entre las y los asistentes destacaron la Senadora y anfitriona Malú Micher; la Vicepresidenta de Uruguay Carolina Cosse; la Diputada Anais Burgos, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados; Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL; María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres; Moni Pizani, Representante de ONU Mujeres México; y Ana Moreira, Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe.

Malú Micher, senadora anfitriona, destaca la importancia de legislar en favor de las mujeres cuidadoras. #SenadoMX #DerechosDeLasMujeres #ONUMujeres

“Confío en que, en este tiempo de mujeres que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, seguiremos trabajando para concretar un Sistema Nacional de Cuidados que garantice el derecho humano a un cuidado digno”, afirmó.

Moni Pizani, de ONU Mujeres México, habla sobre la importancia de sistemas integrales de cuidados. #ONUMujeres #México #DesarrolloSocial

Camino Farjat destacó las coincidencias que se dieron en las mesas de trabajo, todas con e interés de avanzar hacia corresponsabilidad social y de género, incluida la ampliación de licencias de maternidad, paternidad y parentales, y en construir sistemas integrales de cuidados con enfoque territorial.

Carolina Cosse, vicepresidenta de Uruguay, comparte experiencias sobre corresponsabilidad social. #Uruguay #PolíticasPúblicas #LiderazgoFemenino

Traducción: Al concluir el Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, Verónica Camino Farjat pidió impulsar una Ley de Cuidados en la región para reconocer los derechos de las personas cuidadoras, principalmente mujeres. El evento, organizado en la Cámara de Diputados con el Senado, CEPAL y ONU Mujeres, busca promover marcos legales y políticas públicas con enfoque de género.

Ana Güezmes (CEPAL) resalta la necesidad de marcos legales con enfoque de género. #CEPAL #ReformasLegales #DerechosHumanos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba