
Por Norma Ramírez
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que la tormenta que provocó inundaciones en la Ciudad de México y el Estado de México, el sábado y domingo fue un fenómeno atípico, con una precipitación cercana a los 75 milímetros, una de las más intensas en décadas.
Asimismo explicó que la combinación de basura acumulada y el deterioro de la infraestructura por hundimientos diferenciales agravó los daños, principalmente en Iztapalapa, Tláhuac, Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma.
Por ello, mencionó que los equipos de emergencia actuaron desde las primeras horas con personal y maquinaria especializada, logrando abatir casi por completo los niveles de agua en la capital, mientras que en el Estado de México la contingencia sigue en proceso de atención, con Nezahualcóyotl como el municipio más afectado, en particular las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada.
Morales López agregó que se instaló un puesto de mando conjunto entre Conagua, el gobierno estatal y las autoridades municipales para coordinar las labores, y que una vez que desciendan los niveles de agua, brigadas de la Secretaría de Bienestar levantarán censos para cuantificar los daños en cada vivienda y canalizar apoyos a las familias afectadas. También se llevarán a cabo labores de limpieza y desinfección.
En ese mismo contexto, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, aseveró que se prepara un censo en las zonas afectadas por las inundaciones en la Ciudad y el Estado de México para cuantificar los daños y canalizar apoyos a las familias damnificadas.
Por otra parte subrayó que los programas sociales del gobierno federal mantienen una cobertura histórica, con 13 millones 68 mil 86 adultos mayores que reciben pensión, lo que representa una inversión de 81 mil 22 millones de pesos. Además, el programa Mujeres del Bienestar beneficia a 1 millón 2 mil 58 personas; la pensión para personas con discapacidad llega a 1 millón 616 mil 967 beneficiarios; el apoyo para Mujeres Trabajadoras cubre a 300 mil 171 y Sembrando Vida alcanza a 412 mil 460 productores. En conjunto, los distintos esquemas de asistencia suman 16 millones 399 mil 742 beneficiarios en todo el país.