
Por Norma Ramírez
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comparo al senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas con los porros que antes había en la en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y aseveró que mostró una actitud autoritaria tras golpear al presidente de la mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña,
Al finalizar la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente, el día de ayer miércoles 27 de agosto en el Senado, en la que se discutió la agenda política en referencia a los dichos la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, quien solicitó en una entrevista la intervención militar de los Estados Unidos para combatir al narcotráfico en México.
“Muy autoritario, por eso decía, cuando decías el Milagro Mexicano, si fue un periodo muy importante de nuestra economía con una visión muy nacionalista y de desarrollo industrial, pero había un proceso muy autoritario, el caso de López Mateos, de Díaz Ordaz, con las virtudes de López Mateos que nacionalizó la industria eléctrica y muchas otras cosas, pero era un periodo muy autoritario”.

“Ayer lo que vi, pues fue, siguen siendo lo mismo en el fondo, fíjense la contradicción, ellos hablan de que nosotros somos un gobierno autoritario, cuando lo que promovemos son las libertades en nuestro país, la democracia, la participación de la gente libre, ¿No les parece muy autoritaria la actitud de ayer del presidente del PRI, y de sus sensdores? Ahora, son el PRIAN, no se les olvide».
Sheinbaum mencionó que lo sucedido ayer en la Cámara de Senadores, muestra lo que son, “un autoritarismo enorme y la resolución a golpes de lo que podía haberse dialogado, pues están en un espacio de diálogo por excelencia, ¿No?, que es el espacio parlamentario y de debate por excelencia, entonces es muy lamentable que haya ocurrido esto (…) claramente, cuando uno ve el video, se ve de dónde viene la agresión, y luego el golpeteo de este compañero en el piso».
Pero enfatizó que era importante que se conociera cuál era la actitud de los miembros de la oposición, quiénes eran y por qué tenían tanto odio y tanta violencia.

“Yo creo que lo importante aquí es que la gente y todos veamos quiénes son, cómo se comportan, y por otro lado, la hipocresía, porque cómo es que llaman autoritario al gobierno, cuando nosotros lo que promovemos son libertades y democracia, y de su parte, pues esta actitud, ya sea para ir a denunciar a Estados Unidos algo, porque también lo ha hecho el presidente del PRI de una manera muy poco nacionalista, y al mismo tiempo estas actitudes, que son condenables, pero para que vean lo que son, lo mismo, de entonces, los porros de entonces, los de ahora”.
Respecto al desafuero de los legisladores, la mandataria dijo que “eso es otra cosa (…) no me voy a meter en ese tema, dijo acerca del desafuero, pero hay que ver quiénes son y cómo se comportan y por otro lado la hipocresía”.
La jefa del Ejecutivo condenó la agresión que sufrió un trabajador del Senado, Emiliano González, quien fue agredido y amenazado; como también aseguró que sí hay condiciones para legislar y tienen que tranquilizarse los ánimos.