
Septiembre 10, 2025
Por Norma Ramírez
Durante la mañanera del Pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Paquete Económico 2026 asegura la continuidad de los programas del Bienestar, incrementa la inversión en salud e infraestructura, educación aumenta, vivienda aumenta; y al mismo tiempo reduce los gastos administrativos del gobierno “sin afectar sus funciones”.
También mencionó que habrá un incremento en los ingresos por Aduanas, lo que fortalece el Plan México.
Año con año se debe calcular los ingresos y egresos, el presupuesto para saber en que se “invierte” y qué ingresa.
Asimismo, anunció que a partir del próximo año se darán becas desde la primaria, un compromiso que cumplirá tal y como lo prometió.
Disminuye el gasto de operación del gobierno sin afectar sus funciones; los salarios de los funcionarios no tendrán incrementos.
Mientras seguridad tendrá mayor presupuesto, destinado específicamente en la Guardia Nacional.
En lo referente a los ingresos incrementarán las percepciones vía aduanas, la corrupción se erradicará, que no haya salidas legales para su justificación.
Por ello, dijo, que se fortalecerá el Plan México, que se deje de importar lo que se pueda producir de forma interna, es decir, fortalecer la producción nacional.
Subrayó que se combatirá la evasión fiscal, se pondrán mayores candados a las factureras.
En el caso de refrescos incrementará un peso, ojalá se dejen de consumir, una lata menos al mes, no queremos ingresos adicionales por el consumo de refrescos, lo que se desea es que disminuya su consumo; se tiene por objeto seguir rescatando a Petróleos Mexicanos (PEMEX), por la terrible deuda de los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, se tienen que pagar 250 mil millones de pesos en vencimientos de pago de intereses.
PEMEX no puede pagar su deuda solo por “la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”, queremos rescatar porque es patrimonio de los mexicanos.
Sheinbaum confirmó que es un paquete económico responsable, humanista que garantiza los programas sociales, los programas del Bienestar, garantiza la inversión y por este año se apoyará a PEMEX, en el 2027 irá solo.
La mandataria externo que la reducción del déficit fiscal se cierra en 4.1 por ciento justamente por el tema de los vencimientos de PEMEX; no hay presiones de gasto manifestó, hay inversión pública, esa es nuestra concepción, nosotros muy responsablemente estamos disminuyendo el gasto administrativo del gobierno para poder apoyar a la paraestatal.
La deuda respecto al Producto Interno Bruto (PIB), es muy responsable.
Cero riesgo, 2025 y 2026 se tiene que apoyar a PEMEX, en el 2027 no, Hacienda está generando las condiciones para que sea así, para que se difieran mayormente los intereses.
Por otra parte, la mandataria señaló que con el Nuevo Poder Judicial esperamos que se avance más en el tema de las factureras, para que se otorguen órdenes de aprensión.
Falso que el gobierno no tenga dinero, si hay recursos, tan hay recursos que se está presentado un presupuesto muy responsable.
En lo referente a impuestos en los videojuegos está vinculado con un tema de atención a las causas.
Así como, a plataformas de streaming el incremento en su recaudación, es un procedimiento estándar y protocolizado en el comercio electrónico.
No estamos aumentado IVA como Calderón, no estamos aumentando el ISR, los 500 mil millones que se prevé recaudar están relacionados con erradicar la corrupción, una parte en aduanas -evasión de impuestos- y factureras esencialmente.
La jefa del Ejecutivo dijo, referente a energéticos, se garantizarán 1.8 millones de barriles diarios de petróleo; se garantizará la producción de gasolina y de diésel para que no se importe; además de inversiones importantes en varias refinerías, incluida Deer Park.
120 millones de dólares diarios fueron los ingresos extras por petróleo que se generaron en el periodo del expresidente Vicente Fox por sobreexplotar un yacimiento; no hizo nada, solo se incrementaron las plazas gubernamentales, entre otras corruptelas, acusó la presidenta.