Al MomentoNacional

SHEINBAUM ENFRENTA A LA CNTE: RECHAZA DEROGAR LEY ISSSTE 2007 Y DETALLA REFORMA DE PENSIONES DOCENTES

馃敼 Cuestiona v铆nculo entre boicot electoral y demandas magisteriales: 芦驴Qu茅 tiene que ver el INE con el ISSSTE?禄
馃敼 Revela que congelar edad de jubilaci贸n costar铆a 72 mil mdp y destaca aumento salarial del 9% + 1% para docentes.
馃敼 Presenta encuesta: 72% apoya Elecci贸n Judicial; PROFECO reporta 94% de gasolineras cumplen con precios estables.

26 de mayo de 2025.
En la Ma帽anera del Puebl de hoy la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las y los maestros de la CNTE est谩n solicitando esencialmente la derogaci贸n de la Ley del ISSSTE de 2007 y la aprobaci贸n de la modificaci贸n de la reforma educativa de 2019. Explic贸 que si bien es cierto que no esta de acuerdo con la reforma de 2007 que hizo Felipe Calder贸n, precis贸 aue regresar a una situaci贸n previa a la de 2007 en este momento representa una carga a las finanzas p煤blicas que no puede atender el Estado mexicano ya que se pondr铆a en problemas los recursos p煤blicos para Programas de Bienestar, para obra p煤blica y para el salario de los trabajadores del Estado.

Sobre el anuncio de boicot de la Elecci贸n Judicial por parte de maestros de la CNTE, la presidenta pregunt贸:

芦驴qu茅 tiene que ver la demanda de la derogaci贸n de la Ley del ISSSTE de 2007 con el INE禄,
芦ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elecci贸n del domingo禄.

芦驴Qu茅 tiene que ver la decisi贸n del pueblo de M茅xico de elegir al Poder Judicial con la demanda de la derogaci贸n de la Ley del ISSSTE de 2007?禄, cuestion贸.

Explic贸 que los recursos que se encuentran en las Afores le pertenecen al trabajador, no le pertenecen ni al Estado, ni a los bancos, por eso no se pueden utilizar para financiar las solicitudes de la CNTE, detall贸 adem谩s que su Gobierno est谩 planteando que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar se garantiza que las y los maestros que se jubilen lo hagan con el salario completo si ganan lo equivalente o menos del salario medio del IMSS.

Reiter贸 de nuevacuenta que est谩 abierta la puerta del di谩logo con las y los maestros de la CNTE, adem谩s, inform贸 que el congelamiento de la edad de jubilaci贸n que recientemente propuso cuesta 72 mil mdp.

La presidenta Sheinbaum Pardo explic贸 que la representaci贸n sindical de las y los maestros es el SNTE Nacional, mientras que la CNTE es una organizaci贸n de las maestras y los maestros reconocida que tienen secciones sindicales del SNTE en algunas entidades.

芦tienen derecho a manifestarse pero hay temas que el presupuesto p煤blico no puede cumplir, y los argumentos que de d贸nde puede salir el recurso, son argumentos que estamos dando los contra argumentos de que esas posiciones en realidad no tienen tanto fundamento禄. 芦Que nos expliquen qu茅 tiene que ver la reforma al Poder Judicial con las demandas del magisterio nacional禄, cuestion贸 de nueva cuenta.

Revel贸 que hay varias propuestas sobre la mesa con las y los maestros de la CNTE e inform贸 que el incremento salarial de 9% m谩s 1% adicional en septiembre para las y los maestros, representa alrededor de $37 mil mdp, casi lo mismo de la pensi贸n Mujeres Bienestar, ademas, detall贸 que con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, las y los maestros pr谩cticamente se van con su salario completo como jubilaci贸n.

En otro asunto nform贸 que ya se pusieron de acuerdo las mesas t茅cnicas de los Gobierno de M茅xico y Estados Unidos sobre el gusano barrenador, adem谩s, detall贸 que Julio Berdegue, titular de la Secretar铆a de Agricultura est谩 trabajando con su hom贸loga de Estados Unidos y revel贸 que ya hay un acuerdo para poner la planta de moscas que evitan la reproducci贸n del mosco de la larva del gusano barrenador.

Adelant贸 que se ampliar谩 el n煤mero de efectivos de la Guardia Nacional en Veracruz previo a las elecciones que se realizar谩n en esa entidad.

La Dra. Sheinbaum inform贸 que la pr贸xima semana un grupo de senadores mexicanos viajar谩n a Estados Unidos para hablar con sus hom贸logos estadounidenses sobre el impuesto a las remesas.

芦vamos a seguir trabajando all谩, en Estados Unidos, en el marco de la ley de Estados Unidos, para poder hablar permanentemente con los senadores y decir la afectaci贸n que esto va a tener, incluso para la propia econom铆a de los Estados Unidos y, en ese marco, si es necesario, haremos movilizaciones pacificas, que muestren que no estamos de acuerdo y nuestros argumentos禄, detall贸 adem谩s.

Explic贸 que las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos ya pagan impuestos por trabajo y por consumo, adem谩s, record贸 que hay un convenio firmado en 1992 entre M茅xico y EUA que establece que no se debe gravar dos veces a los migrantes, porque ser铆a discriminatorio.

La presidenta present贸 los resultados de la encuesta de Enkoll publicada en El Pa铆s sobre la Elecci贸n Judicial:
86% sabe que en los pr贸ximos d铆as se realizar谩 la Elecci贸n Judicial
38% consider贸 que es 芦muy probable禄 que vaya a votar el 1 de junio en la Elecci贸n Judicial
72% considera que la Elecci贸n Judicial es necesaria
65% considera que la Elecci贸n Judicial aumenta la confianza y legitimidad del Poder Judicial
60% considera que la Elecci贸n Judicial 芦reducir谩 la corrupci贸n e impunidad禄.

PROFECO
Iv谩n Escalante, titular de la Profeco, informo que actualmente el 94.2% de las gasolineras del pa铆s cumplen con la Estrategia Nacional para Promover la Estabilidad del Precio de la Gasolina.
Precio promedio de la gasolina regular al 23 de mayo: $23.59 pesos por litro.

SEP
Mario Delgado, titular de la SEP, inform贸 que durante la semana del 19 al 23 de mayo m谩s de 19 millones de ni帽as, ni帽os y j贸venes, es decir, el 92.1% de los alumnos de educaci贸n b谩sica de todo el pa铆s禄, asistieron a clases en m谩s de 182 mil escuelas que diariamente abren sus puertas, adem谩s, detall贸 que s贸lo en el 9.8% de las escuelas del pa铆s se suspendieron las clases.

Record贸 que el 15 de mayo, la presidenta anunci贸 芦un incremento salarial a las y los maestros de 9% retroactivo a enero y de 10% a partir de septiembre禄 y explic贸 que 芦este aumento es el segundo m谩s importante en por lo menos los 煤ltimos 40 a帽os禄, adem谩s, detall贸 la evoluci贸n del salario de las y los maestros:
Salario promedio por sexenio:
Vicente Fox: $4,582.00
Felipe Calder贸n: $6,709.90
Enrique Pe帽a Nieto: $9,580.20
AMLO: $17,635.00
Claudia Sheinbaum: $18,965.45
Ingreso mensual del personal docente de educaci贸n b谩sica de plazas tipo jornada:
0.97% de los maestros gana menos de $15,000 pesos mensuales
58% de los maestros gana entre $15,001 y $20,000 pesos mensuales
25.13% de los maestros gana entre $20,001 y $30,000 pesos mensuales
9.68% de los maestros gana entre $30,001 y $50,000 pesos mensuales
6.22% de los maestros gana entre $50,001 y m谩s de $200,000 pesos mensuales
Explic贸 los sistemas de pensiones para las y los maestros:
Modelo de pensiones del ISSSTE hasta 2007:
Sistema solidario: la pensi贸n est谩 en funcionamiento del salario base de cotizaciones del 煤ltimo a帽o
El salario base de cotizaci贸n es aproximadamente un 66% del salario integrado total
Un trabajador que ganaba $16,000 se jubilaba con $10,560 pesos
Reforma 2007 (ISSSTE)
Reforma aprobada en la administraci贸n de Felipe Calder贸n
Se introduce el requisito edad para pensionarse: 65 a帽os
De un sistema solidario se pasa a cuentas individuales y AFORES
Una maestra que ganaba $16,000 se jubila con $4,320 pesos
La presidenta Sheinbaum propuso congelar la edad de jubilaci贸n a los 58 a帽os para hombre y 56 a帽os para mujeres
Primera reforma 2020 (ISSSTE)
Disminuci贸n de comisiones de las Afores: 175 mil mdp que ser铆an ganancias de las afores se quedan en las cuentas de los trabajadores
Un trabajador que ganaba $16,000 y que se iba a jubilar con $4,320 pesos mensuales, con la reforma de 2020 hoy se jubila con $8,800 pesos mensuales
Segunda reforma 2024 (ISSSTE)
Garantiza que los trabajadores que ganan hasta el salario promedio en el IMSS, se jubilen con el 100% de su salario, mediante un complemento solidario
Un trabajador que gana $16,000 se jubilar谩 con $16,00 pesos mensuales

Sistemas de pensiones para las y los maestros para un trabajador que ganaba
$16,000 pesos mensuales:
Pensi贸n ley hasta 2007
Pensi贸n mensual: 10,560 pesos
Pensi贸n con reformas de Felipe Calder贸n
Pensi贸n mensual: $4,320 pesos
Pensi贸n con reforma 2020 (disminuci贸n de comisiones)
Pensi贸n mensual: $8,800 pesos
Pensi贸n FPB 2024:
Pensi贸n mensual: $16,000 pesos

Inform贸 que ya acabaron la distribuci贸n de las becas de los alumnos de educaci贸n media superior, incluyendo los estudiantes que ingresaron en el ciclo escolar en agosto.

芦Todos los estudiantes de preparatoria p煤blica ya tienen su beca Benito Ju谩rez禄, refiri贸 y adelant贸 que para junio el total de las becas de educaci贸n b谩sica y media superior representar谩 alrededor de 25 mil mdp.

Detall贸 que, de 20 millones de alumnos de educaci贸n b谩sica, alrededor de 1,200,000 alumnos est谩n siendo afectados por los paros de las y los maestros de la CNTE, adem谩s, explic贸 que se est谩 a tiempo de que se reinicien las clases para tener un buen cierre de ciclo escolar.

Publicaciones relacionadas

Bot贸n volver arriba