AlimentaciónMedio AmbienteNacional

Sheinbaum califica de “exagerado” el cierre de Estados Unidos: gusano barrenador  

Julio 10, 2025

Por Norma Ramírez  

Durante la mañanera del Pueblo, el titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Francisco Javier Calderón Elizalde, destacó que el Gobierno de México, junto con las autoridades agrarias de Estados Unidos, han liberado cerca de 2 mil millones de moscas estériles para continuar con la mitigación de casos de gusano barrenador en la exportación de ganado al país norteamericano. 

Javier Calderón, informó que los casos activos diarios de gusano barrenador han disminuido 18.5 por ciento desde el 24 de junio. La plaga permanece contenida en los estados del sur-sureste, donde actualmente se registran 345 casos activos.  

Estas nuevas acciones se informan después de que se informara que la frontera norte mexicana se cerraría de nueva cuenta el paso de bisontes, ganado vacuno y caballos, después de detectar un nuevo caso activo en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de exagerado el cierre de Estados Unidos al ganado mexicano por gusano barrenador, asegurando que México ha actuado conforme ha protocolos científicos y sanitarios para contener la plaga. 

Sheinbaum destacó que el nuevo caso se localizó Ixhuatlán de Madero, Veracruz, fuera del área de contención previa en el Istmo de Tehuantepec y, de inmediato, se desplegaron veterinarios, activo controles de movilidad ganadera y comenzó la liberación de moscas estériles, como parte de la estrategia. 

La mandataria informó que, pese al cierre ordenado por las autoridades estadounidenses , los equipos técnicos de ambos países ya están en contacto para acreditar que la situación está bajo control y retomar el plan de reapertura de puertos fronterizos. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba