
Por Norma Ramírez
Acerca de las declaraciones de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, como el capo confesó en Estados Unidos que hizo durante 45 años para operar con impunidad a cambio de soborno a gran parte de políticos y mandos militares, por más de cuatro décadas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que debe haber denuncias para investigar sus dichos.
Sheinbaum aseveró que le toca a los periodistas investigar cómo fue la detención de tal capo en territorio estadounidense; desde su detención hasta los dichos de ayer, es algo que se debe analizar.
En ese mismo sentido, la mandataria destacó el mensaje de Estados Unidos por “poner al mismo nivel” a “El Mayo”, “El Chapo” y Genaro García Luna; y señaló que lo que más le llamó la atención fueron las declaraciones del titular de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, quien puso al mismo nivel de importancia a dos capos de la droga y a García Luna.

“Lo que dijo el director de la DEA, según sus declaraciones, fue: hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, El Chapo; y el tercero, El Mayo. O sea, O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos y al que fue secretario de Seguridad de Calderón. Así lo dijo, si ustedes revisan la declaración, tal cual lo expresó”.
La jefa del Ejecutivo subrayó la importancia de la colaboración bilateral entre ambos países en la reducción de delitos y el combate a los grupos criminales.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Ciudad de México no está gobernada por el crimen organizado, le solicité a autoridades capitalinas hacerle llegar las cifras a Stephen Miller, Subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, quien no conoce las cifras sobre delincuencia.
Desde el 2018 a la fecha ha habido una reducción del 60 por ciento, sí hay, pero no en el porcentaje que dice el asesor de Donald Trump en la Casa Blanca.
Hay que hacerle llegar la información para que sepa que hay muy buen trabajo para atender la inseguridad.