Cultura

Senado de la República celebra Independencia de México con recital de Mariachi Sinfónico (Video)

Con un popurrí de sones de los compositores mexicanos Silvestre Vargas y Rubén Fuentes, arrancó el concierto de Mariachi Sinfónico, que tuvo lugar en el Patio del Federalismo del Senado de la República.

La Junta de Coordinación Política organizó este recital a cargo del Mariachi 2000 de Cutberto Pérez, acompañado de Enrique Ramos como director y orquestador, con motivo de los festejos de la Independencia de México y como parte del programa cultural de la Cámara.

El concierto inició la tarde de este jueves con las canciones “Qué bonita es mi tierra”, “El Caballito”, “Las Alazanas” y “La Negra”, con la asistencia de trabajadores, personal del recinto legislativo y las senadoras Amalia García Medina y Carolina Viggiano Austria, así como el senador Manuel Añorve Baños.

Con la “La Bikina”, el público no perdió la oportunidad de cantar la melodía de Rubén Fuentes, una pieza reconocida internacionalmente, al igual que el popurrí dedicado a José Alfredo Jiménez, que incluyó “A la luz de los cocuyos”, “El último trago”, “Si nos dejan” y “Siete mares”.

El concierto continuó con un recuento de las canciones más representativas de la tierra del Mariachi, Jalisco, que forman parte de nuestro patrimonio musical: “Ay Jalisco no te rajes”, “Guadalajara”, “Esos Altos de Jalisco”, entre otras.

El Mariachi 2000 también realizó un homenaje a la banda británica The Beatles, con un popurrí de los éxitos “Hey Jude”, “Yesterday”, “Yellow Submarine”, entre otros, y siguió deleitando a los asistentes con “Las Olas” y “El Mariachi”, del compositor Pepe Guizar.

Para terminar con broche de oro la noche mexicana, Enrique Ramos junto con el Mariachi 2000, interpretaron “Como México no hay dos”, “Mi Ciudad”, “Tierra Linda” y “La Charreada”.

El Mariachi 2000 de Cutberto Pérez nació en Plaza de Garibaldi, ubicada en la Ciudad de México, gracias a la inquietud de Cutberto Pérez, un músico que quería llevar la canción mexicana a todos los rincones del mundo.

Con 41 años de trayectoria, ha participado en festivales nacionales e internacionales dedicados al mariachi, además de colaborar con grandes artistas. Actualmente ofrece un concierto de Mariachi Sinfónico en colaboración con la Orquesta Sinfónica Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Enrique Ramos inició sus estudios musicales y de violín con su padre Manuel Ramos, posteriormente ingresó al Conservatorio Nacional de Música Sus inicios profesionales fueron en la música regional mexicana, y es parte del elenco artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Además, se dio a la tarea de hacer las orquestaciones de la música de Francisco Gabilondo Soler “Cri Crí”, así como de la música de Mariachi, logrando la fusión del Mariachi con Orquesta. Ha dirigido sus orquestaciones en la Orquesta Sinfónica Nacional y Filarmónica de Jalisco.

El maestro Ramos formó parte del Mariachi 2000, lo que ha permitido lograr la fusión de música folklórica con la orquesta, a fin de preservarla, toda vez que es considerada patrimonio cultural de la humanidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba