La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado participó en el Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria.
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.-
México está comprometido con la seguridad alimentaria, aplicando una política integral que abarca desde la producción hasta el consumo, donde destaca el impulso a programas de apoyo para pequeños y medianos productores, la optimización de las cadenas de distribución de alimentos y acciones enfocadas a la nutrición infantil.
Al participar en el Primer Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República destacó que esté evento es un acto que reafirma el compromiso de México con el derecho humano a la alimentación.
La seguridad alimentaria, puntualizó, es una prioridad en la agenda nacional, que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con elementos clave para garantizar que ninguna persona en el territorio mexicano carezca de acceso a una dieta suficiente y nutritiva, marcando con ello el compromiso de su administración en este tema fundamental.

Ante representantes de diversos países, que intercambiaron experiencias y buenas prácticas en materia de políticas públicas alimentarias en sus respectivas naciones, Camino Farjat resaltó los avances logrados en los últimos años, con las acciones que promueve la primera presidenta de México, quien ha colocado la seguridad alimentaria como una prioridad en la agenda nacional.

“Seguiremos trabajando desde cada uno de nuestros espacios para garantizar que en México sea una realidad la Seguridad Alimentaria”, subrayó.
La senadora Verónica Camino reafirmó el compromiso del país con el derecho fundamental de su población de acceder a alimentos sanos y nutritivos, por ser una prioridad para garantizar la salud de los ciudadanos y el desarrollo adecuado de las infancias.
El foro se consolidó como un espacio de diálogo y cooperación internacional, con el objetivo de fortalecer estrategias que garanticen la colaboración entre naciones para avanzar en la erradicación del hambre, uno de los retos más urgentes en la región.
Este evento concluyó con el llamado a construir una agenda común entre los países iberoamericanos y caribeños, que permita enfrentar los desafíos alimentarios con soluciones sostenibles, inclusivas y centradas en el bienestar de las personas.






