Al MomentoNacional

REFORMAS CLAVE, AVANCES LABORALES Y SIMULACRO NACIONAL: LO MÁS RELEVANTE DE LA CONFERENCIA DEL PUEBLO DEL 25 DE ABRIL DE 2026

La presidenta Sheinbaum detalla ajustes a la Ley de Telecomunicaciones, garantiza que no habrá censura, anuncia reformas judiciales y viaje a Yucatán. Marath Bolaños reporta cifras históricas en empleo, mientras Laura Velázquez coordina el mayor simulacro antisísmico del año.

25 de abrl de 2026.
Es de destacar que hoy, durante la conferencia Mañanera del Pueblo, nuestra presidenta informó que tendremos su presencia en tierras del Mayab para este fin de semana; por otro lado la Jefa del Ejecutivo Claudia Sheinbaum explicó que debido a que ya fue aprobada la reforma constitucional para que desaparecieran los organismos autónomos creados durante el periodo neoliberal, se generará un nuevo organismo antimonopolio que tendrá autonomía técnica.

Sobre la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, nuestra presidenta detalló que no tiene nada que ver con la censura por los contenidos, explicando que se está dando una atribución a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

«vinculada, cuando el SAT establece que hay una plataforma digital que está violando».

Además, adelantó que ese artículo se modificará para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie, de lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook, YouTube, etc, de tal manera que sa detarmnacón dara certidumbre plena a la ciudadanía. Fue más allá al presisar que se modificará la redacción del artículo de la nueva ley.

«para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales», detalló de manera clara, directa y objetiva.

Dio más apertura al tema al señalar que se abrirá una discusión en el Senado para que queden claras las atribuciones que recupera el Estado mexicano con la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

«nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la Ley, y sobre la discusión de cómo se recuperan atribuciones en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y qué atribuciones quedan en el nuevo organismo de competencia, que abra discusión el Senado y que, en todo caso, se llame a una extraordinaria en junio, mayo, para que pueda aprobarse», agregó para dar certidumbre al tema.

Adelantó que enviará al Congreso de la Unión varias reformas antes de que entre el nuevo Poder Judicial, porque es indispensable, porque la reforma constitucional reduce los tiempos de resolución en varios temas,

«…para que se pueda cumplir la Constitución tienen que modificarse varias leyes procedimentales, incluida la Ley de Amparo».

SheinbaumPardo explicó que la Ley de Armas aprobada en la Cámara de Diputados no autoriza a los trabajadores de CFE y Pemex a portar armas, además, informó que la reforma amplia sanciones y tipifica a armas creadas con tecnología 3D.

Nuestra presidenta informó que los 16 mil mdp de los fideicomisos del Poder Judicial ya se encuentran en la Tesorería de la Federación, y explicó que la mayoría de esos recursos se destinarán al ISSSTE porque furone de las instituciones que en el periodo neoliberal se abandonaron más y se aumentó su privatización.

De los precios del petróleo informó:
«frente a una caída mayor del precio del petróleo», «hasta el momento no tenemos ningún problema y hay mecanismos que se usan desde hace mucho tiempo para evitar que impacte en el presupuesto una caída mayor del precio del petróleo».

Por otra parte y sobre la elección judicial, la presidenta cuestionó ¿Por qué un observador electoral va a promover un fraude? sobre los señalamientos de diversos comentaristas contra los observadores electorales registrados para la Elección Judicial.

En tal sentido explicó que en esta elección no participan partidos políticos, por lo que el INE decidió que ahora sean ciudadanos los que se quieran apuntar para ser observadores.

«Que alguien me explique cómo eso está asociado a un fraude», refirió.

Explicó que Lorenzo Córdova está n está a favor porque él estuvo en contra de la reforma al Poder Judicial, él no cree que el pueblo de México pueda decidir, él cree que unos cuantos deciden por el pueblo, nosotros no.

En otro tema, sobre el homicidio de dos personas buscadoras en Jalisco, Sheinbaum envió su solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas, reveló que la Subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB está buscando a la familia para poder apoyarlas en todo lo que requieran y refirió que tiene que realizarse una investigación a fondo.

En tema internacional nuestra Jefa de Estado reveló que ha hablado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y dijo que sería bueno encontrarnos en persona, pero no hay todavía algo formal.

«sigue el diálogo, hay diálogo con el secretario de Hacienda, el secretario de Economía, estamos trabajando sobre los dos temas que nos interesan mucho, que es el tema automotriz y el tema del acero y el aluminio», detalló además.

Tal y como adelantamos al principio de esta nota, adelantó que el día de mañana visitará Yucatán para dar el banderazo para el tramo de carga del Tren Maya de Mérida a Puerto Progreso.

Situación Laboral en México: Cifras y Avances
Información presentada por Marath Bolaños, titular de la STPS:

Empleos formales registrados: 22,465,110

Salario promedio mensual: $18,837 pesos

Empleos creados en 2025: 226,731

Logros del Servicio Nacional de Empleo
Colocaciones durante el sexenio de AMLO: 2,269,231 personas

Colocaciones en el gobierno de Sheinbaum: 162,179 personas

Plan México: 400 ferias de empleo con +100,000 vacantes (próxima jornada nacional el 9 de junio).

Próximas Ferias:

Del 7 al 30 de mayo: 17 jornadas en igual número de entidades.

Jóvenes Construyendo el Futuro: Programa Bandera
Datos proporcionados por Marath Bolaños (STPS):

✅ Beneficiados: 3,161,524 jóvenes

💰 Inversión acumulada: 137,000 MDP

📈 Efectividad: 70% de los egresados consiguen empleo o emprenden.

Novedades:

Desde abril de 2025, el programa es derecho constitucional (Art. 123).

Meta 2025: 450,000 jóvenes beneficiados con una inversión de 24,205 MDP.

Apoyo económico mensual: $8,480 pesos por becario.

Reforma Laboral para Trabajadores de Plataformas Digitales
Actualización presentada por Marath Bolaños (STPS):

Publicada en el DOF: 24/12/2024 | Vigencia: 22/06/2025

Objetivo: Garantizar derechos laborales y seguridad social para 270,000 trabajadores del sector.

Avances en implementación:

🔍 IMSS: Elabora reglas para el aseguramiento de trabajadores.

📊 STPS: Define metodología para calcular ingresos netos.

🏠 Infonavit/Infonacot: Crean productos financieros especializados.

Primer Simulacro Nacional 2025: Preparación ante Sismos
Coordinado por Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC:

Fecha: 29 de abril a las 11:30 hrs | Hipótesis: Sismo de 8.1 en Golfo de Tehuantepec

Cifras de participación:

📍 89,394 inmuebles registrados

👥 7,007,462 participantes en 1,806 municipios

Acciones destacadas:

🚨 Activación de alerta sísmica en 12 estados (14,491 altavoces + medios).

🌊 Ejercicio de tsunami por la SEMAR.

📱 Segunda prueba de alerta pública vía celulares en CDMX.

Objetivos:

Fortalecer capacidades de respuesta ante emergencias.

Promover el Plan Familiar de Protección Civil.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba