NacionalYucatán

Reforma a Ley Aduanera significa un sistema más moderno, transparente y eficaz: Verónica Camino Farjat

Fortalecerá la fiscalización en la lucha contra la evasión fiscal y el contrabando.

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.-
La senadora Verónica Camino Farjat destacó la aprobación de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reformar diversas disposiciones de la Ley Aduanera, con el propósito de modernizar el sistema aduanero mexicano y fortalecer los mecanismos de fiscalización, contribuyendo así a combatir de manera más eficaz la evasión fiscal y el contrabando.
La legisladora yucateca del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) resaltó que dicha reforma prevé cambios estructurales y tecnológicos dirigidos a mejorar la eficiencia, transparencia y legalidad en las operaciones aduaneras.
Entre los puntos más destacados se encuentra la creación del Consejo Aduanero, un órgano colegiado que estará integrado por representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y otras instancias competentes en materia de transparencia y rendición de cuentas, cuya función será resolver de manera conjunta autorizaciones, prórrogas y sanciones, promoviendo una mayor coordinación institucional.
Otro punto relevante, indicó, es la implementación de sistemas electrónicos avanzados, incorporando herramientas de control de inventarios, videovigilancia y monitoreo en tiempo real, lo que permitirá una mejor trazabilidad de las mercancías y agilizará los procesos aduaneros.
Asimismo, la reforma establece nuevas reglas para los agentes aduanales, quienes seguirán actuando como auxiliares de la autoridad, con mayores responsabilidades en la verificación, documentación y control de las operaciones, reforzando su papel en la garantía de la legalidad de las transacciones.
Camino Farjat subrayó que otra de las mejoras al sistema aduanal es el fortalecimiento de la fiscalización de las importaciones temporales y el reforzamiento de la obligación de que las mercancías sujetas a este régimen cumplan con los procesos de transformación o retorno conforme a las disposiciones legales, asegurando así el pago justo de contribuciones y el cumplimiento de las normas.
La senadora subrayó que esta reforma representa un paso importante hacia un sistema aduanero más moderno, transparente y eficaz, alineado con los objetivos del nuevo gobierno federal en materia de combate a la corrupción, innovación institucional y fortalecimiento de la economía nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba