
Por Norma Ramírez
Mónica Fernández Balboa, directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), mencionó que el INDEP se creó en 2020 para que todos los bienes decomisados a la delincuencia, tienen dos salidas principalmente: en subastas o en los Tianguis del Bienestar.
Todos los bienes y activos decomisados ya arrebatados a la delincuencia son entregados al pueblo a través de diferentes acciones y programas, uno de ellos son las subastas.
Señaló que mediante una revisión exhaustiva se hizo un análisis para generar recursos mediante procesos de comercialización.
Lo comerciable tiene su origen en procesos judiciales, embargos, decomisos de la delincuencia, crímenes y delitos de cuello blanco o fiscales, aseguró que mañana, se publicará la convocatoria formal para que desde mañana arranque la subasta, hay terrenos, casas habitación, joyas y más.
Se realizará la primera subasta -de este gobierno- el 25 de julio arranca la subasta y culmina el 6 de agosto.
En el portal https://subastas.indep.gob.mx se pueden encontrar joyas, terrenos, casas habitación, locales comerciales, vehículos y mucho más.
Para participar el primer paso es inscribirse para poder tener un nombre y usuario y proceder a consultar las bases de venta.
Se subastarán 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles, además de algunos bienes financieros.
Pueden participar personas físicas o morales mediante el llenado de un formulario y entrega de algunos documentos como el Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, Constancia de Situación Fiscal y acta constitutiva.
Todos los bienes provienen del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aduanas y de la Fiscalía General de la República (FGR).

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación habló por su parte de los Tianguis del Bienestar, comentó que por orden presidencial se atiende a la población en territorio.
La prioridad son los más necesitados, generalmente en las regiones más apartadas del país, con el objetivo de disminuir las desigualdades.
A la fecha se tienen un millón 463 mil 465 bienes nuevos incautados en aduanas que han generado beneficios a 35 mil 797 familias.
En Guerrero se atendieron seis municipios; 15 comunidades y 22 mil 204 familias beneficiadas; en Oaxaca se hizo lo propio en 10 municipios.
Para tales labores se ha hecho un despliegue de personal de diferentes instituciones hasta sumar 854 servidores públicos.