
Mérida, Yucatán, a 17 de octubre de 2025
Especialistas, estudiantes y autoridades de salud participaron en “Alimentos que transforman”, un encuentro dedicado a promover la alimentación saludable, la innovación y el bienestar comunitario.
El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) fue sede de la jornada académica “Alimentos que transforman: nutrición creativa, planeta vivo”, organizada por los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Dirección Estatal de Nutrición, con el fin de promover la innovación y el conocimiento en torno a la alimentación saludable y sostenible.
La actividad reunió a especialistas, académicos y estudiantes de diversas instituciones educativas del estado, quienes presentaron proyectos sobre innovación alimentaria y participaron en conferencias enfocadas en el uso de plantas endémicas, sostenibilidad y entornos saludables para la infancia.
También se realizó una exposición de productos locales y la entrega de reconocimientos a iniciativas destacadas, impulsando acciones orientadas al bienestar y la soberanía alimentaria en Yucatán.
En su mensaje de bienvenida, la directora de Nutrición de la SSY, María Giselle Magaña Brito indicó que estas acciones forman parte de las políticas públicas impulsadas por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena enfocadas en el bienestar integral, la equidad alimentaria y la preservación del medio ambiente.

“El derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental. Garantizar el acceso a alimentos nutritivos, suficientes y seguros es una tarea colectiva que fortalece a las familias y al planeta. En Yucatán, apostamos por una nutrición creativa y sostenible, que honre nuestras raíces y construya un futuro más saludable para todos”, afirmó en representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto.
El encuentro se realizó con motivo del Día Mundial de la Alimentación, conmemorado cada 16 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), bajo el lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”.
En sintonía con este llamado internacional, la jornada fomentó el intercambio de ideas y proyectos enfocados en sostenibilidad, accesibilidad alimentaria y dietas basadas en alimentos de alta calidad nutritiva.
Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de fortalecer la colaboración entre universidades, instancias gubernamentales y sociedad civil, para consolidar un sistema alimentario más justo, resiliente y respetuoso con la biodiversidad local.

El evento contó con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), instituciones que, junto con los SSY, reafirman su compromiso de promover hábitos alimentarios saludables, producción local sostenible y educación nutricional desde la infancia.