
Samahil, Yucatán, a 8 de septiembre de 2025
Los trabajos son parte de un esfuerzo mayor que se suma a los 19.365 kilómetros de caminos sacacosechas pavimentados que se construyen y rehabilitan en municipios como Tzucacab, Tekax, Ticul, Akil, Sacalum y Samahil.
El Gobierno del Estado avanza en el fortalecimiento del sector agrícola con la construcción de tres kilómetros de caminos sacacosechas pavimentados en Samahil, que conectarán las unidades productivas de San Carlos Ramal 1, San Carlos Ramal 2 y San Rafael, y permitirán mejorar la movilidad de las cosechas, reducir los tiempos de traslado y potenciar la economía local.

La secretaria de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, y el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, realizaron un recorrido de supervisión para constatar el avance de los trabajos en la zona rural.

Durante la visita, destacaron que estas acciones forman parte de la visión del Renacimiento Maya, que busca llevar infraestructura a los municipios y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.
“Estos caminos son un ejemplo de justicia social. Con una inversión de 40 millones de pesos cumplimos el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de fortalecer la infraestructura de estas vías, apoyando a las comunidades y a quienes trabajan el campo para sostener a Yucatán”, detalló López Briceño.
Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, explicó que los trabajos incluyen limpieza de la superficie, despalmes, cortes, terraplenes, colocación de sub-base de 15 centímetros de espesor y carpeta asfáltica de doble riego de sello, lo que garantizará caminos seguros y duraderos para las y los productores.

La intervención en Samahil se suma a un esfuerzo mayor que contempla la construcción y rehabilitación de 19.365 kilómetros de caminos sacacosechas en municipios como Tzucacab, Tekax, Ticul, Akil y Sacalum, resultado de la coordinación entre la SIB, el Incay y la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).