
En conferencia matutina, la mandataria detalló avances en vivienda, inversión extranjera y salud, mientras Marcelo Ebrard presentó el avance de los Polos del Bienestar. ¡México sigue consolidándose!
22 de mayo de 2026.
En la conferencia de esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en la madrugada se aprobó el presupuesto de EUA, la tasa del impuesto a las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%, aseveró que seguirán trabajando ahora, con los senadores. Asimismo, informó que esta mañana tuvo una llamada con el Presidente Trump en donde abordaron temas de comercio, del acero, automotriz y el aluminio; y aseveró que el tema de las remesas quedó fuera.
Referente al tema de la vivienda, comentó que se construyen 180 mil viviendas para quienes más las necesitas, para gente de menores recursos, son viviendas cuyo costo será de 550 mil pesos, por lo cual se requiere que no incrementen los costos del aluminio y el acero, por ello insistió en que se logrará un buen acuerdo arancelario con EUA.
Reforzando los datos económicos compartidos el día de hoy, la presidenta comentó que en la reunión que tuvo c con Susan Segal, presidenta de la Americas Society Council of the Americas (AS/COA) y representantes de distintas empresas, le expresaron que están muy interesados en seguir invirtiendo en México.
«las condiciones internacionales, porque el tema de los aranceles cambió mucho la economía mundial, los indicadores de la economía de México son muy buenos», destacó. Detallo que la inversión extranjera directa en el primer trimestre de 2025 fue mayor que la del año anterior.
«quiere decir que hay confianza en la inversión en nuestro país».
Referente a los hechos acontecidos en contra de dos miembros del equipo de la Jefa de Gobierno de la CDMX, nuestra presidenta reiteró su llamado a no hacer especulaciones sobre el caso.
En cuanto a la elección judicial, Sheinbaum Pardo comentó que el pueblo decidirá quienes serán las y los ministros e hizo un llamado a que todas y todos se informen.
En temas de salud, la Jefa del Ejecutivo Federal comentó que en el marco del Plan México se está trabajando en el fortalecimiento de la inversión en el país de la industria farmacéutica, incluida la inversión en Birmex para la producción de vacunas y medicamentos.
En la Mañanera del Pueblo adelantó que el viernes 23 de mayo se reunirá con los 23 gobernadores que ya están en el IMSS BIENESTAR.
«vamos a hacer una evaluación, algunos ajustes que estamos haciendo, los nuevos convenios que tenemos que firmar» revelando que Yucatán, también se quiere incorporar al IMSS Bienestar.
Referente a temas legislativos, dijo que esta en platica con el Congreso para que haya un periodo extraordinario, debido a que hay varias leyes que se quedaron pendientes y adelantando que la Ley de Aduanas se irá hasta el periodo de septiembre.
En otro tema la presidenta Sheinbaum explicó que se está avanzando para combatir al gusano barrenador. Añadió que hay muchos avances en la comunicación y explicó que la parte técnica de Estados Unidos se ha estado reuniendo con la parte tde México para abordar este tema.
Referente a la prohibición del maíz transgénico, nuestra presidenta recordó que esa prohibición a nivel constitucional, lo cual protege nuestras variedades destacando que lo más importante es la siembre del maíz. Descartó que vaya a haber desabasto de maíz blanco.
En cuanto a la falta de ratificación de los Magistrados Agrarios, que son alrededor del 40 %, no han ratificados comentando que primero fue la reforma judicial y vendrán otros nombramientos como en el Tribunal Agrario y de Justicia Administrativa que también requieren propuestas.
“después del 1ro de junio, nos vamos a lo siguiente”, comentó.

Marcelo Ebrard reportó 10 polos activos (como el Corredor Interoceánico), 14 nuevos en camino y avances en infraestructura estratégica.
POLOS DEL BIENESTAR
El titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, reportó que se ha realizado un trabajo intenso para desarrollar los Polos del Bienestar.
10 Polos están en marcha (Corredor Interoceánico).
2 en proceso de licitación.
14 nuevos polos.
4 en proceso de evaluación.
11 en una tercera etapa para evaluar.
El Comité Intersecretarial de Promoción está compuesto por diferentes secretarías: Economía, SHCP, SE, SEMARNAT, SEDATU, CFE, CONAGUA y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico.
Los criterios de selección consideran los siguientes puntos: localización, comunicación, población, factibilidad social, educación, territorio, factibilidad industrial, sostenibilidad, servicios e infraestructura y la propiedad pública.
Referente a la IED comentó que desde 2012 ha evolucionado dicha variable.
En lo que va de 2025 se tienen 21.4 mil millones de dólares.
DATOS ECONÓMICOS
Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda, informó que en el primer trimestre se tiene 8.8% del PIB, lo que indica solidez y robustes de la economía.
El dato inflacionario indica que México está en el margen del BANXICO de 3.97%.
Las exportaciones y la balanza comercia alcanzaron su máximo histórico en el mes de marzo.
El consumo se mantiene sólido.
La tasa de desempleo está en mínimos históricos y mejor pagado.
La confianza del consumidor está 17% arriba de lo estimado.
Las finanzas públicas alcanzaron un monto récord de 2 billones de pesos en el periodo de enero a abril, gracias a los ingresos tributarios.