
Por Norma Ramírez
Efraín Morales López, director general dela Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dio el avance de los planes de tecnificación, que va de la mano del Plan Nacional Hídrico para sustentar el campo mexicano.
Señalando que el proceso de tecnificación es muy importante, ya que 76% del consumo del agua en México se utiliza en la agricultura.
Dijo que permitirá eficientar el consumo del agua en el país y se incrementará la productividad, más alimentos con menos agua.
Asimismo puntualizó que se destinará parte del agua recuperada para el consumo humano.
Más de 200 mil hectáreas se beneficiarán con la tecnificación.
En el 2025 se invertirán 5 mil 244 millones de pesos.
Durante el sexenio se invertirán 51 mil 830 millones de pesos.
Mencionó que los Distritos de Riego beneficiados son:
Distrito de riego 003. Tula, Hidalgo.
Distrito de riego 100, Alfajayucán, Hidalgo.
Distrito de riego 112, Ajacuba, Hidalgo.
Distrito de riego 075, Río Fuerte, Sinaloa.
Distrito de riego 016, Morelos.
Distrito de riego 001, Pabellón, Aguascalientes.
Distrito de riego 026, Bajo Río San Juan, Tamaulipas.
Distrito de riego 011, Alto Río Lerma, Guanajuato.
Distrito de riego 017, Región Lagunera, Durango.
Distrito de riego 005, Valle de Juárez, Chihuahua.
Distrito de riego 005, Delicias, Chihuahua.
En total se invertirán mil 659 millones de pesos para 2025.