
· En la Bahía de Matanchén, Nayarit, la contaminación provocada por descargas ilegales ha generado pérdidas anuales de hasta 45 millones de pesos en la actividad pesquera.
· España y Estados Unidos, ya cuentan con fiscalías especializadas que han logrado sentencias ejemplares y desmantelado redes criminales.
Ante la creciente impunidad en delitos contra el medio ambiente y el maltrato animal, la senadora Jasmine María Bugarín, del Partido Verde, presentó una iniciativa para reformar la Ley de la Fiscalía General de la República, a fin de crear una Fiscalía Especializada en Delitos contra el Ambiente y Maltrato Animal. Esta propuesta responde a la necesidad urgente de contar con una instancia con capacidades técnicas, jurídicas y operativas que actúe con rigor ante estos delitos.
En tribuna, la senadora Bugarín advirtió que los delitos ambientales y el maltrato animal en México requieren de una atención especializada, ya que por su complejidad —al involucrar disciplinas como la biología, la veterinaria, la química y el derecho— supera la capacidad operativa de las fiscalías, por lo que es necesario contar con personal capacitado y recursos suficientes para atenderlos.
Señaló que la impunidad en estos casos no solo afecta la biodiversidad, sino también el tejido social y la economía de algunas entidades como el estado de Nayarit, donde el turismo y la pesca se ven directamente impactados por la degradación ambiental.
Tan solo en la Bahía de Matanchén, Nayarit, la contaminación provocada por descargas ilegales ha generado pérdidas anuales de hasta 45 millones de pesos en la actividad pesquera. Además, se han documentado casos de tala ilegal, tráfico de especies como el jaguar y el loro cabeza amarilla, así como la pesca ilícita por embarcaciones extranjeras.
“Aunque Nayarit cuenta con una legislación contra el maltrato animal, existe un vacío importante en cuanto a su aplicación. La Ley de Protección a la Fauna para el Estado de Nayarit, tipifica diversos actos de crueldad animal; sin embargo, las estadísticas muestran que un porcentaje mínimo de denuncias llega a resolverse”, subrayó.
La legisladora destacó que países como España y Estados Unidos ya cuentan con fiscalías especializadas que han logrado sentencias ejemplares y desmantelado redes criminales. “México tiene la oportunidad de avanzar hacia una justicia ambiental y animal más efectiva, enviando un mensaje claro sobre el compromiso del Estado con la protección del entorno y de los seres sintientes”, indicó la legisladora.
La iniciativa de la senadora Bugarín incluye reformas a los artículos 11 y 13 de la Ley de la Fiscalía General de la República y contempla que la nueva fiscalía tenga autonomía técnica, capacidad para colaborar con organismos como PROFEPA y atribuciones para actuar incluso en casos relacionados con la delincuencia organizada.
Finalmente, la legisladora nayarita insistió en que “la justicia ambiental no es un lujo, sino una necesidad impostergable para garantizar el derecho constitucional a un medio ambiente sano y proteger a seres sintientes que merecen un trato digno”.
VÍDEO TRIBUNA SEN. JASMINE BUGARÍN: https://www.transfernow.net/dl/20250422xEICU3tE