CDMXVerlo

Ofrece Alcaldía de Iztapalapa disculpa pública por violaciones de derechos humanos en caso de exhumación en 2020

Abril 23, 2025

La alcaldía Iztapalapa que gobierna Aleida Alavez Ruiz, ofreció una disculpa pública y reconoció la responsabilidad del Estado mexicano en la violación de derechos humanos de José Luis Morales Talavera y la memoria de su hermana, María Estela Morales Talavera.

Con el cumplimiento del Acuerdo Conciliatorio 05/2025-TVG emitido por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, se avanzó en el proceso iniciado en 2022 por el querellante.

En la relatoría de hechos se señala que en septiembre de 2020, el quejoso solicitó en el panteón civil San Nicolás Tolentino la exhumación de los restos de su hermana, quien fue inhumada en 1985, pero debido a la pandemia por COVID 19, le informaron que las exhumaciones estaban suspendidas.

Posteriormente en mayo de 2022, se percató que en la lápida de su hermana colocaron otra con el nombre de otra persona, inhumada en diciembre de 2020. En consecuencia, presentó su queja ante la CDHCM, donde se determinó la indebida exhumación de los restos de su familiar.

En ese contexto, se llevó a cabo este encuentro público, como medida de satisfacción y en concordancia con lo estipulado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ante José Luis Morales Talavera, sus familiares, representantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, autoridades locales, organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y miembros del cuerpo diplomático.

Durante el acto, se reconoció la omisión de notificar a Morales Talavera sobre la exhumación de los restos de su hermana, lo cual constituyó una transgresión al derecho a la seguridad jurídica y al trato digno a los difuntos y sus familias.

El gobierno que encabeza Aleida Alavez Ruiz se comprometió a tomar medidas para garantizar que situaciones similares no se repitan y que se respeten los principios de legalidad, dignidad y derechos humanos en todos los procedimientos relacionados con los restos humanos. Ello porque los cementerios son espacios de memoria colectiva.

La alcaldía informó que está por concluir el cumplimiento de los puntos conciliatorios que incluyen, además de la disculpa pública, capacitación a personal de los panteones que dependen de la alcaldía, colocación de una placa conmemorativa con los datos de la señora María Estela Morales Talavera, y hacer del conocimiento de los hechos a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, entre otros.

El marco jurídico aplicable a este caso incluye tratados internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los cuales protegen el derecho a la vida privada, la seguridad jurídica y la dignidad humana.

La alcaldía es firme en sus principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos, y anunció cambios en sus procedimientos internos para asegurar una actuación respetuosa, legal y sensible frente a situaciones similares en el futuro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba