
23 de abril de 2025.
- La instancia legislativa avaló su informe semestral; destaca la aprobación de seis dictámenes que han sido turnados a la Mesa Directiva
La Comisión de Turismo, que preside la diputada Tania Palacios Kuri (PAN), avaló su informe semestral, en el que destaca la aprobación de reformas que protegen la integridad de niñas, niños y adolescentes.
La legisladora explicó que durante ese periodo la Comisión ha aprobado seis dictámenes que se encuentran inscritos ante la Mesa Directiva.
Apuntó que entre los avances más significativos se encuentra la visión de obligaciones específicas para los prestadores de servicios turísticos, con el fin de proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes. “Esta reforma al artículo 58 de la Ley General de Turismo establece medidas de prevención y denuncia de delitos en el sector”.
Señaló que la actual Legislatura se ha comprometido a conocer los lugares y regiones de los destinos de México, así como sus necesidades. Se establecieron metas muy claras en el plan de trabajo para ser una Comisión que trabaja en unidad y en territorio.
Destacó la importancia de redoblar esfuerzos para el próximo periodo legislativo porque se deben conocer las necesidades de los sectores turísticos que se encuentran en México; “sigamos construyendo una agenda como Comisión e incluso suscribir iniciativas”.
Asuntos generales
En este apartado, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) comentó que una vez que terminen las vacaciones de Pascua se solicite información sobre los resultados de la llegada de turistas a nuestro país para comparar con el año pasado y analizar cómo ha evolucionado.
Karina Alejandra Trujillo Trujillo, diputada del PVEM, indicó que la Comisión ha trabajado en armonía; se deben redoblar esfuerzos y salir a territorio para saber cuáles son las áreas de oportunidad y lograr que México sea potencia turística.
Por Morena, Claudia Lisbeth Moreno Ramírez, estimó que la Comisión tiene una responsabilidad con el sector turístico, por lo que es importante impulsarlo y apoyar los eventos que se realizan, como el Tianguis Turístico en Baja California.
En su turno, la diputada Vanesa López Carrillo, del PT, dijo que se trabaja en el tema de pueblos mágicos para fortalecerlos. Precisó que existe la oportunidad de redoblar esfuerzos y fortalecer a la Comisión.
Patricia Galindo Alarcón, diputada por el PT, señaló que es necesaria la coordinación con los tres niveles de gobierno, ya que muchos espacios turísticos están abandonados y se necesitan espacios limpios.
Por Morena, la diputada Anais Miriam Burgos Hernández, solicitó que la Comisión intervenga para que en el Aeropuerto Felipe Ángeles tenga una tienda de artesanías para que quienes se dedican a esta actividad vendan sus productos a los visitantes.
La diputada Mariana Guadalupe Jiménez Zamora (PAN) reconoció que en la Comisión se dejan atrás los colores y se refrenda el apoyo a los mexicanos y mexicanas.
Ciria Yamile Salomón Durán diputada, del PVEM, subrayó que salir a territorio es una contribución al trabajo legislativo que realiza la Comisión.
En tanto, el diputado Roberto Sosa Pichardo (PAN) planteó solicitar a la Secretaría de Turismo que incluya a las y los diputados en el plan de turismo para el Mundial 2026 y poder sumarse para que este evento resulte un éxito.
La diputada Magda Erika Salgado Ponce (Morena) propuso invitar a una reunión de trabajo a los Tour Operadores, a fin de conocer su punto de vista, para mejorar el trabajo parlamentario del próximo periodo.