Al MomentoNacional

Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum anuncia reformas clave para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas

Presidenta anuncia inversión de 3 mil 700 mdd de Fermaca Dreams para construcción de centro de datos y planta de fertilizantes en Durango

  • La presidenta presentará modificaciones legales el 24 de marzo para combatir el delito de desaparición.
  • Incremento presupuestal y bases de datos únicas fortalecerán la Comisión Nacional de Búsqueda.
  • Plataformas de ADN y sistemas estatales se integrarán al Sistema Nacional de Búsqueda.

En conferencia de prensa mañanera nuestra presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el lunes 24 de marzo presentará las modificaciones a las leyes para el tema de desaparición, las cuales permitirán fortalecer la búsqueda de personas.

«fortalecer sanciones y generar todas las condiciones para que haya bases de datos únicas en el país que nos permitan atender el delito de desaparición y otros delitos», expresó.
Añadió que habrá un incremento presupuestal para la Comisión Nacional de Búsqueda, además, explicó que con las reformas de ley que presentará el lunes 24 de marzo, se pondrá a «disposición todo lo que existe actualmente en los estados para que esté al servicio de esta Plataforma Nacional y este Sistema Nacional de Búsqueda», por lo que el Centro de Identificación de ADN de la CDMX estará al servicio de todas las entidades, así como los sistemas de identificación de ADN de diversas universidades.
Explicó que el problema de los desaparecidos en el país debe tomarse seriamente, con la verdad, sin esconder absolutamente nada.
«el número de personas desaparecidas en el país hay una parte que viene de carpetas de investigación, es decir, de información de la Fiscalía, y hay otra parte que viene de otros reportes, y en el caso de otros reportes, no necesariamente hay toda la información» ¡. «Siempre va a haber cercanía y atención a las víctimas», detalló en la mañanera del pueblo.
Por otra parte desmintió que Zoé Robledo vaya a dejar la dirección de IMSS, además, negó que realizará cambios en la dirección del IMSS Bienestar.
En otr tema nuestra presidenta anunció que el sábado 22 de marzo visitará Tlaxcala para supervisar los trabajos de saneamiento del río Atoyac, además, nformó que inaugurará una planta de tratamiento en la entidad, añadiendo que en ese estado se abrirá un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y un campus del Instituto Politécnico Nacional.
La Jefa del ejecutvo también dio a conocer que hoy por la tarde, participará en el informe anual de Caintra,
«… es la organización de empresarios de Monterrey y vamos a aprovechar ahí para tener una reunión con todos los empresarios del acero, para ver el tema de los aranceles en acero»,
En este tema, además reiteró que las acciones que el Gobierno de México tomará frente a los aranceles de EEUU dependen de lo que vaya a plantar el Gobierno de EEUU el 2 de abril.
En el msm rden de deas de sus giras de arduo trabajo, también el viernes 21 de marzo la presidenta irá a Guelatao, Oaxaca, para la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, además, dijo que inaugurará el Hospital del Niño y la Mujer en la capital de Oaxaca.
El sábado 22 de marzo visitará Hidalgo, donde supervisará el tren que va al AIFA y dará «el banderazo de salida de los trabajos del tren México – Pachuca».
Temas tratados en la Mañanera del Pueblo:

DE LA INVERSIÓN EN DURANGO
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, adelantó que en Durango se realizará dos inversiones que suman 3,700 mdd:
Inversión de 1,000 mdd para una planta de fabricación de fertilizantes
Inversión de 2,700 mdd para una ciudad digital

En enlace desde Durango, el gobernador de la entidad, Esteban Villegas, informó que en 2025 se abrirán 30 nuevas empresas en la entidad que generarán 30 mil empleos directos, además, detalló que en 2025 se realizarán en ese estado dos inversiones por 3,700 mdd:
Inversión de 2,700 mdd para el proyecto de «Durango Digital City»
Ducto de gas desde Texas hasta Durango
Línea de fibra óptica desde la frontera norte hasta Querétaro, con ramales hacia Guadalajara y Durango
Planta de ciclo combinado
Un data center
Inversión de 1,000 mdd
Planta de fertilizantes verdes en Lerdo, Durango

Fernando Calvillo Álvarez, presidente de Fermaca, detalló en qué consiste la inversión de 3,700 mdd de esta empresa en Durango:
FERMACA Ciudad Digital, Centro de datos
Inversión e 2,700 mdd
Red de fibra óptica oscura de largo alcance de 200 mil km
Centro de datos de 250 MW
Instalación de una planta de generación de electricidad de gas natural
Suministro de gas natural con un gasoducto de 160 km
Planta de fertilizantes nitrogenados en el municipio de Lerdo, Durango
Inversión de 1,000 mdd
Producirá fertilizantes para sustituir importaciones

DEL PODER JUDICIAL
Sheinbaum Pardo denunció que, en el caso del Poder Judicial:
«la justicia no es la misma para todos los mexicanos y mexicanas, pues si tienes dinero hay más justicia […] porque también depende del recurso que se utiliza ilegalmente para el actos de corrupción, entonces hay un problema grave de corrupción, de nepotismo».
«El objetivo de la reforma judicial es sanear al Poder Judicial y que haya justicia en México, para el pobre y para el rico», sentenció.

DEL INAI
En el caso de los trabajadores del INAI, la presidenta explicó que se cumplirá con la ley para la liquidación y compensación de los trabajadores del Instituto, además, adelantó que hoy, probablemente, se aprueba la nueva ley de Trasparencia.

DE LA SEP
Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, informó que el 29 de marzo entrarán en vigor los lineamientos sobre las cooperativas de las escuelas de Educación Básica para que no vendan comedia chatarra, además, detalló que entre el 31 de marzo y el 4 de abril, los expendedores de comida al interior de las escuelas de Educación Básica recibirán capacitaciones sobre los productos que sí se pueden vender.

DE LOS MÉDICOS CUBANOS
La presidenta explicó que se contrató a médicos especialistas cubanos para cubrir las vacantes donde no hay médicos especialistas mexicanos y detalló que los médicos extranjeros tienen un seguimiento por parte de la Secretaría de Salud y del INAM, además, informó que en 2025 más de 9 mil médicos especialistas serán contratados por parte del IMSS y del IMSS Bienestar.

DE TEUCHITLÁN, JALISCO
Sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco, Sheinbaum Pardo denunció que «ya vino una supuesta crítica al Gobierno», además, explicó que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero expuso el 19 de marzo lo que hizo la Fiscalía de Jalisco y cómo está recibiendo el caso la FGR, además, destacó que hoy se abrirá a los medios el lugar, para que éste se pueda conocer «y que también se vea lo que hay en el sitio y, a partir de ahí, una investigación profunda, para saber si ahí hubo homicidios, pero que haya evidencia científica, pues cualquier investigación requiere evidencia científica».

Dijo que se han querido aprovechar el Caso Teuchitlán para hacer una campaña en contra del Gobierno.

«también hay que decirlo, a su tiempo, cómo fue que se fue construyendo esa historia y quiénes son los que estuvieron diciendo cosas sin ninguna información».

«Es una responsabilidad de la Presidenta y de esta Mañanera del Pueblo decir la verdad, pero también el derecho de réplica, porque no puede ser que haya una campaña en contra de nuestro Gobierno y que nosotros no respondamos, por eso está el Detector de Mentiras, por eso informamos y, en este caso también lo vamos a hacer, de dónde fue que salió una versión, qué dijo qué, cómo lo dijeron», explicó además.

Dijo que corresponde a la FGR llamar o no al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para declarar sobre el caso de Teuchitlán, destacando que el 19 de marzo, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dio datos de cómo no se siguieron los protocolos de investigación en la Fiscalía estatal.

«Este no es un tema político, algunos lo han querido hacer un tema político, pero se van a quedar con las ganas si hay responsabilidades de funcionarios, los tiene que determinar la Fiscalía», sentenció.

DEL T-MEC
Nuestra presidenta explicó que con las reformas realizadas en materia energética no se está violando nada que tenga que ver con el T-MEC, además, detalló que en el caso de la generación de energía eléctrica va a haber inversión privada con estos nuevos esquemas, pero reiterando que el 54% de la generación es pública.

Sobre el convenio de «Aguas Fronterizas» con Estados Unidos, la Jefa de Estado dijo que se está atendiendo, por parte de Conagua y de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA).

DE LOS PROGRAMAS SOCIALES
La mandataria reiteró que «los programas sociales, los programas del bienestar, los derechos sociales, no tienen ningún riesgo, ninguno. Esos vamos a cumplir, es constitucional, la gente va seguir recibiendo su apoyo y los 3 programas nuevos que nos comprometimos, prácticamente hay más de un millón de mujeres recibiendo pensión con Mujeres Bienestar, en agosto abrimos la nueva convocatoria para 60, 61, 62 años; los jóvenes de secundaria ya están recibiendo su beca y los de preparatoria ya en un corto plazo empiezan a recibir su beca».

Colaborador:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba