Yucatán

Niñas y niños protagonizan jornada de reforestación en la Secihti

Paalaliló’ob yéetel máako’ob Secihti-e’ kóom u lu’umil Yucatán, k’áax jo’op’ u siisil ja’atskab yéetel ch’úupkab najo’obo’, ka’ansik u yóol ma’ u k’íinil k’áaxo’ob.

Mérida, Yucatán, a 16 de agosto de 2025

En una jornada de reforestación, hijas e hijos de personal de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación sembraron 180 árboles nativos, promoviendo la cultura ambiental desde las infancias.

Como parte del programa Renacimiento Verde, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), llevó a cabo una jornada de reforestación en las oficinas de esta última dependencia, con la participación de hijas e hijos del personal, quienes sembraron árboles nativos como balché, chancsikín, xcanlol y huaya, entre otras especies.

Balché, chaká y huaya: especies nativas sembradas por hijas e hijos de trabajadores de la Secihti en jornada de reforestación. #ÁrbolesNativos #ReconectaConLaNaturaleza

La actividad tuvo como objetivo fortalecer la cultura ambiental, al vincular el conocimiento científico con la acción comunitaria para la conservación de los ecosistemas de Yucatán. La siembra de especies propias de la región no solo enriquece los espacios públicos, sino que contribuye a la restauración de hábitats, a la preservación de la biodiversidad y a la captura de carbono, en línea con la meta estatal de construir un Yucatán más verde y sostenible.

Durante la jornada, se donaron y sembraron 180 árboles por parte de niñas, niños y personal de la Secihti, quienes también recibieron orientación sobre el cuidado de las plantas, la importancia de mantenerlas hidratadas y protegidas, así como el papel que desempeñan los árboles en la regulación del clima y la salud de la comunidad.

Gobierno de Yucatán impulsa la restauración ecológica con ciencia y participación infantil. #JusticiaAmbiental #SemillasDeFuturo #Secihti

Al respecto, la directora de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SDS, Elsy María Sáenz Pérez, señaló que la ciencia, la innovación y el compromiso social son aliados indispensables para restaurar nuestros ecosistemas, en un acto de justicia ambiental y amor por nuestra tierra, y cada árbol plantado representa “una semilla de futuro, resiliencia y esperanza”.

Por su parte, la subsecretaria de la Secihti, Alpha Tavera Escalante, exhortó a las y los funcionarios, así como a las niñas y niños presentes, a cuidar los árboles sembrados para asegurar su crecimiento y permanencia.

“Hoy dimos un paso importante para disminuir los efectos de la contaminación, el calentamiento global y otros daños que hemos causado a la naturaleza”, subrayó.

Cada árbol es esperanza’: SDS y Secihti unen esfuerzos para combatir el cambio climático desde las infancias. #ReforestaYucatán #CarbonoCero

El programa Renacimiento Verde promueve la reforestación con especies adaptadas a las condiciones del suelo y clima de la región, lo que garantiza su permanencia y beneficios a largo plazo.

 Esta acción forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado por incrementar la cobertura vegetal en zonas urbanas y fomentar una corresponsabilidad ambiental en toda la sociedad.

Con iniciativas como esta, la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma que el cuidado del medio ambiente no es solo tarea de especialistas o autoridades, sino un compromiso colectivo en el que cada niña, niño, joven y adulto puede contribuir a sembrar, literal y simbólicamente, un mejor futuro para Yucatán.

Traducción: Niñas, niños y personal de la Secihti revitalizan la tierra de Yucatán, sembrando balché, chaká y otras especies nativas, compartiendo el compromiso de proteger los árboles para siempre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba