
Mérida, Yucatán, a 1 de abril de 2025.-
Las asociaciones de periodistas 7 de junio, Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán y el Colegio de Locutores de Yucatán, se unen para organizar y promover por primera vez un foro que tiene como objetivo valorar a las profesionales del periodismo como un sector importante de la sociedad para impulsar y fortalecer la presencia femenina en otros grupos sociales.
Con este primer foro Mujeres y Periodismo, a realizarse el sábado 5 de abril de 2025, a las 10 a.m., en el Salón del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán, del edificio central de la UADY, se busca crear un punto de encuentro para el intercambio de ideas con mujeres que han destacado y son líderes de otros sectores.

Las presidentas de la Asociación de Periodistas 7 de junio, Norma Méndez Castillo; de la Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, Yoisi Ivette Moguel Rosel, y del Colegio de Locutores de Yucatán, Adriana Vargas León y Teresa Chan como parte de la organización, resaltaron la suma de esfuerzos entre asociaciones para realizar esta actividad, que marcará un nuevo rumbo de esta profesión en la entidad.
“Las asociaciones de periodistas, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que fue el 8 de marzo, acordamos abrir, con este foro, la oportunidad de escuchar interesantes historias y conocer la visión de mujeres reconocidas que compartirán el espacio con destacadas periodistas de Yucatán, en 4 mesas panel: Mujeres y Periodismo, Mujeres y Toma de Decisiones, Mujeres y Visión, así como Mujeres que Inspiran”, asentaron.
Entre las expositoras invitadas se encuentran la C.P. Ana Rosa Payán Cervera, primera alcaldesa de Mérida; Dra. Celia Rivas, primera mujer Fiscal de Yucatán; Maricarmen García de Jasso, pionera en el rubro de las mujeres empresarias; Renata Pérez Zamudio, joven con autismo que superó los límites sociales para convertirse en maestra de infantes de educación especial, y escribió un libro para la atención de este sector; Nelly Cantón Méndez, presidenta de Ayelem; Jessica Basulto Salazar, boxeadora profesional; Dra. Cinthia Mena Durán, especialista en energía renovables; Aracelly Ramírez Garrido, gerente de Relaciones Institucionales de National Soft; Verónica Ocaña Domínguez, presidenta de la agrupación de mototaxistas Guerreras Fénix de Umán.

Por la comunidad de periodistas, precisaron, estarán: Mayra Vences Ireta, Cecilia García Oliveri, Viviana Sánchez, Ingrid Salazar, Jessica Ramos (La Nacha Rock), Theany Vianey Ruz Esquiliano, Armandina García Peregrina y Judith Díaz.
Con este evento, que por primera vez se realiza, puntualizaron, se pretende que la mujer en el periodismo sea visibilizada como parte de un sector importante en la sociedad, al mismo tiempo que se genera un espacio para reflexionar y analizar la participación femenina como medio interlocutor y su papel activo como agente de cambio y que impulsa, con su labor la transición de otras mujeres, su desarrollo, crecimiento profesional y empoderamiento.
“Será un espacio de interacción con otras mujeres para fortalecer la presencia de las periodistas en la sociedad y ser el medio para el intercambio de experiencias con mujeres lideres en distintos ámbitos del desarrollo social, académico, político y cultural”, abundaron.