Yucatán

Morena se compromete a aprobar la reforma del ISSTEY, una iniciativa de justicia social para los trabajadores de Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple su palabra con la base trabajadora estatal, afirman.

Mérida, Yucatán, 11 de septiembre de 2025. En una rueda de prensa conjunta, las diputadas y diputados de Morena, junto con la dirigencia estatal del partido, manifestaron su total respaldo a la iniciativa de reforma a la Ley del ISSTEY presentada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Reafirmaron su compromiso de aprobarla en el Congreso del Estado por tratarse de un acto de justicia social largamente esperado por las y los trabajadores yucatecos.

El coordinador de la bancada de Morena en el Estado, Wilmer Monforte, afirmó que esta reforma es una oportunidad histórica para corregir los abusos del pasado y devolver dignidad a miles de familias. Señaló que el Gobernador Joaquín Díaz Mena, conocido como «Huacho», cumple su palabra al colocar en el centro de la propuesta a la base trabajadora y establecer principios de justicia social, seguridad y certeza económica para maestras, policías, personal de salud y administrativos. Añadió que esta iniciativa marca una clara diferencia con los gobiernos anteriores, que utilizaron el ISSTEY para saquear y violentar derechos laborales, y afirmó que ahora toca al Congreso cumplir también con el pueblo, honrando el compromiso adquirido durante la campaña.

El coordinador de la bancada de Morena, Wilmer Monforte Marfiñ, afirmó que la reforma del ISSTEY es una oportunidad histórica para corregir abusos del pasado y devolver la dignidad a miles de familias trabajadoras.

Por su parte, el diputado Alejandro Cuevas fue contundente al señalar que los fondos del ISSTEY no son del gobierno, sino de los trabajadores. Relató cómo, desde gobiernos priistas hasta el panismo reciente, se cometieron desfalcos millonarios y se realizaron inversiones irresponsables que hoy tienen al instituto en riesgo. Mencionó que la reforma del Gobernador Huacho Díaz Mena busca blindar los recursos, eliminar las malas prácticas y cerrar para siempre la puerta a la corrupción, devolviendo al ISSTEY su verdadera función: garantizar pensiones dignas y seguras.

El presidente de Morena estatal, Dr. Carlos Bojórquez, dio la bienvenida señalando que esta reforma es un buen augurio y que, con ella, el gobernador da muestra de lo que significa el Renacimiento Maya y la Cuarta Transformación al poner al centro a la base.

La diputada Maribel Chuc subrayó que esta propuesta corrige décadas de abusos, luego de que el PRI convirtiera al ISSTEY en caja chica para fines políticos y el PAN lo utilizara como herramienta de castigo. Por su parte, la diputada Neyda Pat, también maestra, calificó esta reforma como un triunfo de la lucha de quienes durante años exigieron respeto y un retiro justo.

Las y los legisladores de Morena reiteraron su compromiso con la Cuarta Transformación y con el Renacimiento Maya, señalando que aprobarán esta reforma en beneficio del pueblo trabajador. Advirtieron que rechazarla sería darle la espalda al magisterio, al personal de salud, a las y los policías y a todos los servidores públicos que han entregado su vida al servicio de Yucatán.

Beneficios clave de la reforma

  • Eliminación del salario regulador que afectaba las pensiones.
  • Prohibición de inversiones riesgosas con el dinero de los trabajadores.
  • Reducción de la edad de jubilación a 55 años con 15 de servicio.
  • Disminución de años de cotización: 30 para hombres, 28 para mujeres.
  • Cálculo de pensiones con los 2 últimos años de salario (hasta 100%).
  • Congelación de cuotas en 11% hasta 20307.
  • Fortalecimiento del ISSTEY como una institución sólida y sostenible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba