Noviembre 19, 2025
Por Norma Ramírez
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía anunció que México rompe récord en inversión extranjera directa casi 41 mil millones de dólares en el último trimestre.
Un incremento del 15 por ciento en la Inversión Extranjera Directa (IED) total del tercer trimestre de 2024 a 2025.
Cómo también se incremento del 218 por ciento en la IED en nuevas inversiones, más de 4 mil 503 millones de dólares del tercer trimestre de 2024 a 2025.
Ebrard Casaubón mencionó que los sectores con mayor inversión son: manufactura como un 37 por ciento, servicios financieros 25 por ciento y en construcción 5 por ciento.
Asimismo, dijo que las exportaciones registraron un aumento del 48 por ciento de 2020 a 2024
Mientras México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2028, los países que integran el APEC son los siguientes: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, China Taipéi, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
APEC es un foro intergubernamental que reúne a 21 economías de la cuenca del Pacífico para impulsar el comercio, la inversión y el crecimiento económico regional.
Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital informó que la próxima semana se anunciará oficialmente la creación de la Súper Computadora mexicana más grande de América Latina.
Dicha inversión es parte del Plan México, estará en el Clúster Nacional de Supercómputo y será una colaboración entre el Centro Mexicano de Supercómputo y el Centro de Supercómputo de Barcelona.
La obra comenzará a partir de enero de 2026.
En su participación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación detalló que se va a firmar un convenio con Barcelona para fortalecer el área en México, también explicó que el convenio tiene que ver con la investigación científica y tecnológica, formación de especialistas, desarrollo de capacidades en investigación e Inteligencia Artificial.
Mateo Valero Cortés, director del Barcelona Supercomputing Centre (BSC) aseveró que es el centro de investigación y en qué consisten sus funciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la importancia de la Súper Computadora que se construirá en nuestro país. “Abre la puerta para que investigadores mexicanos y mexicanas tenga un espacio en Barcelona, para con ello, procesar mejor la información relacionada con muchos temas en nuestro país”, entre los principales está agricultura, meteorología, entre otros.






