
Por Norma Ramírez
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, informó sobre un acuerdo firmado el día de ayer con empresas mayoristas y minoristas en el que se busca incrementar la oferta de productos hechos en México en plataformas de comercio electrónico, tiendas de autoservicio, minoritas, mayoristas y otras.
Aseveró que el principal objetivo es fortalecer la economía del país priorizando lo que se produce y manufactura en el país, el acuerdo tiene una vigencia de 3 años con opción a renovación.
Ebrard señaló que el trato fue acordado por 22 grupos empresariales que se comprometieron con la causa, más los que se irán sumando, estará disponible hasta 2028, cuando se renovará.
Recordó que los productos se van a distinguir con el sello “Hecho en México” será más visto en las tiendas, siete de cada 10 productos en un estand, serán hechos en México.
Asimismo dijo que comprar productos mexicanos se repercutirá en mayores empleos, mejores salarios y mejores productos, como parte del Plan México.
Puntualizó que el proyecto tiene 90 días para su implementación, y habrá una campaña para promover la marca “Hecho en México”, tiene dos vertientes la gubernamental y la empresarial misma que será lanzada el 9 de junio.
En ese mismo contexto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que para fortalecer el acuerdo logrado con tiendas departamentales, autoservicio, plataformas en línea, tiendas de conveniencia y farmacias, también se hizo un acuerdo con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), para que los 24 productos de la Canasta Básica no suban de precio.