Yucatán

LLEGAN 2 MILLONES DE BOLETAS AL IEPAC PARA ELECCIÓN JUDICIAL EN YUCATÁN: DETALLES DEL PROCESO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

El Mtro. Moisés Bates Aguilar, presidente del IEPAC, informó sobre la distribución de boletas, costos y estrategias para minimizar votos nulos en los comicios del 1 de junio.

Yucatán, 12 de mayo de 2025.
Esta mañana, el presidente del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Mtro. Moisés Bates Aguilar, informó que 2 millones de boletas por elección (una para el Tribunal Superior de Justicia y otra para el Tribunal de Disciplina Judicial) fueron recibidas para la jornada electoral del 1 de junio.

Bates Aguilar detalló que 1.8 millones de boletas por elección se distribuirán en las mesas directivas de casilla, agrupadas en paquetes electorales. El resto corresponde a un redondeo técnico para cubrir posibles daños durante el manejo, y las no utilizadas serán canceladas, selladas y resguardadas hasta su destrucción postelectoral.

Respecto al costo, señaló que la impresión de boletas ascendió a 48 millones de pesos, sumando impuestos alcanzó 57 millones de pesos, monto que incluye también mamparas, urnas, sobres y documentación electoral. La empresa encargada fue Gráficos Corona, asignada por la Dirección de Administración del IEPAC.

Del proceso de sellado y seguridad dijo que iniciará mañana a las 9:00 a.m., cumpliendo con la ley. “Todo el material estará resguardado bajo estrictas medidas de seguridad”, aseguró.

Candidaturas y debates:

  • 8 candidatos/as para el Tribunal de Disciplina.
  • 14 candidatos/as para el Tribunal Superior de Justicia.
    Los debates virtuales comenzarán mañana a las 7:00 p.m. y se transmitirán en vivo por redes sociales del IEPAC.

Para la prevención de votos nulos el funcionario explcó que este año, los electores deberán escribir números asignados a los candidatos, no nombres. El IEPAC y el INE brindan capacitación en línea, y los funcionarios de casilla guiarán el proceso.

De la expectativas de participación:
Aunque a nivel nacional se proyecta un 30% de participación, Bates Aguilar expresó optimismo: “Yucatán es referente en concurrencia electoral; esperamos superar esa cifra”.

Por último el Mtro. Bates invitó a consultar perfiles de candidatos/as en perfiles.iepac.mx y recordó que faltan 18 días para la elección: “El IEPAC garantiza transparencia y eficacia”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba