
Julio 29, 2025
Por Norma Ramírez
Acerca del Cablebús de Tlalpan, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo tenerle mucho cariño ya que ahí vivió 30 años, es la de mayor superficie de la Ciudad de México (CDMX).
Sheinbaum informó que por donde pasará dicho sistema ha tenido un enorme crecimiento, partirá desde el Ajusco medio, para ayudar en la reducción de los tiempos de traslado, ya que por la Picacho-Ajusco se hace hasta dos horas y media, ahora serán 40 minutos.
Por ello aseveró que la Federación dará el recurso, 4 mil 500 millones de pesos, y el gobierno de la CDMX realizará la construcción; también mencionó que los teleféricos urbanos son proyectos muy bonitos.
La obra de la Línea 4 del Cablebús estará a cargo del gobierno federal en colaboración con las autoridades de la capital. “Vamos a apoyar a Clara, le vamos a entregar los recursos a la jefa de gobierno. Va a ir desde los Pedregales hasta Ciudad Universitaria, se va a hacer 40 minutos”.
Será el más largo del mundo, tendrá una extensión de más de 11 kilómetros, cuyas obras tardarán aproximadamente más de año y medio.
Esta ruta conectará con la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y con la Línea 1 del Metrobús como conexiones importantes.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), Andrés Lajous Loaeza, expresó que tendrá conexiones fundamentales para las personas que viven en Tlalpan y en la zona alta de Tlalpan en particular, con la Línea 3 del Metro, con la Línea 1 del Metrobús y con la Línea 12 del Trolebús”.
El proyecto contempla la construcción de ocho estaciones; y se estima que la línea atenderá a 65 mil personas usuarias al día, beneficiando a 30 colonias de Tlalpan, nueve de Coyoacán y a la comunidad de Ciudad Universitaria.
Estas son las ocho estaciones de la Línea 4 del Cablebús:
- Universidad
- Cantera
- Perisur
- Mercado Hidalgo
- Cemorfa
- Parque Morelos
- Cultura Maya
- Pedregal de San Nicolás