Nacional

Ley en Seguridad Nacional fortalece coordinación gubernamental

Julio 22, 2025

Por Norma Ramírez  

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó de lo que significa la aprobación de la Ley en Seguridad Nacional a través de la consolidación y coordinación de los tres órdenes de gobierno. 

Cómo primer punto la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública; la primera generación estará integrada por 250 aspirantes que inician su formación de nueve meses que iniciará el 4 de agosto. 

El proceso de admisión fue riguroso, participaron más de 28 mil personas, quienes fueron sometidos a pruebas físicas, psicométricas, psicológicas, toxicológicas y poligráficas. 

Mil jóvenes serán parte de la nueva generación de profesionales de seguridad. 

Las policías y fiscalías serán evaluadas, no solo a los individuos sino a las instituciones. 

Con tales acciones inicia la implementación de la ley general de seguridad pública con un enfoque de coordinación que promueve el fortalecimiento de las instituciones policiales y de procuración de servicio para construir un país más seguro. 

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, habló de los avances construyendo la paz mediante la reforestación, 50 mil árboles, plantados, como partidas de ajedrez para niños y adolescentes. 

Se realizaron 3 mil 802 mesas de Jornadas por la paz, 49 municipios atendidos, 231 ferias de paz; y se entregaron 26 mil 836 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; mencionó que se fomentó el diálogo comunitario. 

Se han realizado 2 millones 350 930 atenciones de paz. 

Mientras sí al desarme, sí a la paz, dijo que del 10 de enero al 17 de julio se han canjeado 4 mil 857 armas; 2 mil 900 cortas y mil 357 armas largas, 320 mil 206 cartuchos y cargadores, 615 granadas, y 10 cartuchos de dinamita. 

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana rinde el informe de seguridad correspondiente a 15 días; donde detalló que fueron detenidas 784 personas, casi 400 armas decomisadas. 

También se desmantelaron 28 laboratorios clandestinos. Comenta que entre los principales detenidos se encuentran Eduardo Maclovio “N”; Emiliano y José “N”; a todos se les decomisaron armas, drogas y dinero en efectivo. 

Desde el 1 de octubre de 2014 al 15 de julio de 2025 se ha logrado 26 mil 692 personas detenidas, mil 193 laboratorios clandestinos desmantelados, más de 204 toneladas de drogas decomisadas,14 mil 42 armas de fuego decomisadas. 

Por otra parte, el plan para prevenir la extorsión y la habilitación del número de emergencia 089 ya ofrece resultados con detenidos y operativos. 

En otro sentido sobre los resultados de una encuesta sobre situación de seguridad del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el 52 por ciento cree que ha mejorado en contraste con el 4 por ciento de quienes piensan que ha empeorado. 

Así como el 63 por ciento de quienes piensan que el gobierno da o no resultados, la presidenta se mostró confiada y dijo que es su tarea y hay que hacerlo todos los días. 

Felicitó al gabinete de seguridad por los resultados y el reconocimiento de la gente. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba