
Junio 2, 2025
Por Norma Ramírez
Durante la conferencia del Pueblo, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que la elección electoral que se llevó acabo el día de ayer domingo fue “ejemplar”, en la que por primera vez en la historia de México, la ciudadanía eligió de manera directa a integrantes del Poder Judicial.
En su intervención, la funcionaria subrayó que el proceso se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad en todo el país, y destacó la alta participación cívica como un reflejo del compromiso democrático de la sociedad.
“Fue una elección histórica y reconocemos a la ciudadanía por su interés y participación. Se pusieron a estudiar, hicieron un ejercicio de revisión y, con conocimiento de causa, emitieron su voto”.
La encargada de la política interior del país, dio, según cifras oficiales, alrededor del 7% de la lista nominal participó en la elección, lo que representa unos 13 millones de votantes.
Mencionó que en total, se eligieron 881 cargos del Poder Judicial Federal y mil 801 de poderes judiciales locales. Para la titular de Gobernación, esta elección representa un cambio de paradigma en la relación entre la ciudadanía y las instituciones de justicia. “Fue el propio pueblo el que pidió estas elecciones para acabar con la corrupción de ese poder”.
Icela Rodríguez, destacó también el carácter innovador del proceso, al permitir por primera vez que la población tuviera injerencia directa en la conformación del Poder Judicial. “Ayer México ganó y ganó la democracia”.
Durante su participación Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, detalló el contexto de la reforma judicial, que inició con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero del 2024.
Asimismo dijo que fue discutida, aprobada y publicada el 15 de septiembre del año pasado. Señaló que la reforma fue producto de un parlamento abierto y más de 100 modificaciones dentro del proceso parlamentario. Luego, dijo, se estableció un comité de evaluación por cada poder público para evaluar la elegibilidad e idoneidad de los aspirantes.
Godoy reiteró que el proceso electoral se llevó en paz en todo el país.