
Julio 2, 2025
• Inicia el primer Taller Contra la Violencia de Género, como parte de las actividades del programa Iztapa` Las Jefas y se abre un camino de transformación, de crecimiento y, sobre todo, de empoderamiento, subrayó la alcaldesa
• Hoy tendrán herramientas para cambiar su presente y su futuro, para romper no sólo techos, sino todo tipo de muros y barreras de cristal, dejó en claro
¡Vamos con todo! Este espacio es para desafiar todos esos obstáculos; para que ninguna mujer se sienta menos ni se quede atrás, para que todas sepan que tienen el poder de cambiar sus vidas y, con ellas, las de sus hijas, sus hijos y sus comunidades, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al inaugurar el primer Taller Contra la Violencia de Género, como parte del programa Iztapa` Las Jefas para las Meras Meras del Hogar.
“La capacitación que van a recibir es una semilla, pero la tierra fértil ya está en ustedes. Con su esfuerzo, con su constancia, con sus ganas de crecer, esa semilla va a florecer”, subrayó la gobernante iztapalapense.
La capacitación, explicó, no es sólo aprender algo nuevo; es también redescubrir lo que ya sabemos; reconocer el valor de nuestras experiencias, de nuestros saberes, de todo eso que la vida nos ha enseñado a través del trabajo, del cuidado y de los desafíos.
“Aquí venimos a sumar conocimientos, pero también a encontrarnos, a construir redes, a apoyarnos entre nosotras. Porque cuando las mujeres se reúnen, se potencian constituyendo una fuerza imparable. Es un honor estar aquí con todas ustedes, mujeres valientes, pilares fundamentales de sus familias y de nuestra comunidad”, enfatizó ante las instructoras de los gobiernos federal y de la Ciudad de México.
Tras señalar que su gobierno está dando inicio a un proceso que va mucho más allá de una capacitación, precisó: “Estamos comenzando un camino de transformación, de crecimiento y, sobre todo, de empoderamiento. Espacios donde el conocimiento se comparte, donde se abren puertas, donde se siembran herramientas que florecen en autonomía, en fuerza, en futuro”.
Este espacio, abundó, es también una forma de romper inercias; de cambiar esas historias que dicen que las mujeres debemos ocupar los mismos roles, quedarnos al interior de nuestros hogares, cargando con todo, en silencio.
Aseguró que con este tipo de actividades que se llevarán a cabo en este mes de julio, se reafirma el derecho que las mujeres tienen para aprender, emprender, decidir y liderar; es decir, el derecho a construir sus propios caminos y que no están solas en ese recorrido.
“Mediante este programa decimos que las mujeres y, en especial las jefas del hogar, pueden crecer, proyectarse, pueden tener herramientas para cambiar su presente y su futuro. Estamos hablando también de romper no sólo techos, sino todo tipo de muros y barreras de cristal”, expuso ante integrantes de su gabinete y concejales.
Al agradecer la participación a las jefas del hogar que asistieron a este primer taller, por apostar en ellas mismas, les dijo que este paso que dan hoy es también un paso hacia una sociedad más justa, más equitativa y solidaria.