
Por Norma Ramírez
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, habló sobre la Ley de Telecomunicaciones y Llave MX.
En ese contexto aseguró que el Gobierno de México ni espía, ni censura. Manifestó que la nueva Ley de Telecomunicaciones quedó igual a la aprobada, y es falso que la Ley de Telecomunicaciones sea una ley de espionaje.
Marino señaló que los artículos entre la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 y la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2025 son muy parecidas, solo cambian un poco; y control judicial de la ley no cambia.
Asimismo agregó que las iniciativas de ley permitirán crear una identidad digital con mecanismos de seguridad para realizar trámites 100% en línea. La nueva ley es simplemente referir quiénes serán los operadores que deben colaborar en términos de la ley.
Los derechos de las audiencias son retomados dentro de la nueva ley como contenidos diversos, no discriminación, igualdad de género y distinguir entre publicidad y contenido.
Sobre la Llave MX, el funcionario aclaró que no se puede usar actualmente de manera exitosa para realizar algún trámite, dado que se requiere siempre documentación adicional que acredite la identidad, y la herramienta no permite la suplantación de identidad.
Por sí sola requiere un soporte documental para su comprobación lo cual es validado por un funcionario público. Las iniciativas de ley permitirán autenticar la identidad digital de las personas.
Indicó que dar de alta una cuenta Llave con una CURP que no es tuya, no implica suplantar la identidad de alguien.