
Julio 29, 2025
Aleida Alavez Ruiz, edil de Iztapalapa, informó que los centros de los pueblos originarios de Iztapalapa serán remodelados, previa consulta con las comunidades y respetando su diseño original.
Durante la audiencia ciudadana con vecinas y vecinos de la Dirección Territorial San Lorenzo Tezonco, la mandataria expresó que para cumplir con este objetivo es necesaria la colaboración activa de las y los habitantes en la planificación y ejecución de las obras, cuya opinión se consultará a través de asambleas.
«Esto nos permitirá que las decisiones de gobierno sean más legítimas y ajustadas a lo que realmente necesitan los habitantes de Iztapalapa», dijo la alcaldesa.
En ese sentido, Alavez Ruiz informó que están en proceso de construcción las Lecherías en las colonias La Rinconada, El Molino y en La Planta, las cuales contarán con Tiendas Bienestar para ofrecer productos de la canasta básica a precios accesibles.
En este marco, Alavez Ruiz señaló el trabajo conjunto que se realiza con la Dirección General de Protección Civil en avenida de Las Torres, en la colonia López Portillo, donde se han identificado varios socavones a lo largo de la vialidad.
Explicó que estas oquedades son resultado de un desgaste progresivo de la tubería de drenaje, que tiene más de 40 años de antigüedad, sin relación con grietas o afectaciones geológicas en la zona, motivo por el cual se determinó trabajar en la sustitución total de esta tubería para mitigar los riesgos asociados.
Además, la alcaldesa expresó que en la colonia Jardines de San Lorenzo se realizará una obra integral para mejorar el centro social, la zona de box y otros espacios comunitarios, y se proyecta la construcción de un comedor comunitario.
Por otra parte, resaltó la puesta en marcha de cursos de verano para más de 4 mil niñas y niños de toda la alcaldía, con actividades que buscan fomentar el deporte, la creatividad y el esparcimiento.
«Estos cursos también permiten que los padres de familia tengan un espacio para trabajar mientras sus hijos participan en actividades formativas», dijo.
Aleida Alavez Ruiz señaló los servicios ofrecidos en las audiencias ciudadanas, donde los vecinos pueden acceder a atención en áreas como Inclusión y Bienestar, Salud Comunitaria, Bienestar Animal, Psicología, así como registros para adultos mayores y personas con discapacidad.
«También se están ofreciendo asesorías jurídicas, servicios de seguridad pública, y apoyo para quienes necesiten realizar trámites con el Registro Civil, la Comisión de Derechos Humanos, la Secretaría de Mujeres, y otros servicios esenciales para la comunidad», dijo.
En ese sentido destacó la importancia de consumir productos nacionales, como el Chocolate Bienestar, un alimento que, por su alto contenido de cacao, se convierte en un nutriente energizante natural.