SaludYucatán

Instalan Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

Yucatán-e’ tu kóolaj u noj múuk’ ‘To’olil naj naj’ – ka’ansajo’ob tu beetik u yúuchul médico ti’ le jo’op’il najob, yéetel u ch’a’abil le máako’ob sáasil yéetel chichpamil. Je’el jump’éel ch’a’abil tumen u ch’úupul le kuxa’ano’ob yéetel u noj káajtal u yúuchul le k’oonolo’ob.

Yucatán fortalece el gran compromiso «Salud casa por casa» – autoridades llevan atención médica a los hogares, protegiendo a adultos mayores y personas con discapacidad. Es una alianza para cuidar la vida y garantizar el bienestar de quienes más lo necesitan. 

Mérida, Yucatán, a 30 de julio de 2025

El órgano coordinará los esfuerzos y dará seguimiento a la operación de este esquema federal para que el esquema llegue a quien más lo necesite.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán, órgano de coordinación que articulará acciones interinstitucionales y dará seguimiento puntual a este esquema federal, cuyo objetivo es construir un sistema de salud más humano, eficiente y cercano a quienes más lo necesitan.

Acompañado de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, el mandatario estatal hizo un llamado a garantizar que la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho efectivo para todas y todos, promoviendo la atención oportuna desde la prevención.

Autoridades de salud se comprometen a llevar consultas gratuitas a 260 mil adultos mayores y personas con discapacidad #MedicinaPreventiva #SaludParaTodos #RenacimientoMaya 

Díaz Mena recordó que la meta en Yucatán es clara: llevar atención médica gratuita y de calidad a de 260 mil personas adultas mayores y con discapacidad en todo el estado. Por ello, destacó la importancia de trabajar como un solo equipo, con corresponsabilidad y compromiso, para atender a la población como se merece.

Por su parte, Ariadna Montiel Reyes agradeció al Gobernador su disposición para implementar este programa prioritario, que marca el primer paso hacia la universalidad de los servicios de salud en el país.

La titular del Bienestar federal señaló que este esfuerzo, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, requiere la participación activa y comprometida de todas las instituciones del sector salud, por lo que pidió mantener abiertos los canales de comunicación y fortalecer la colaboración interinstitucional para garantizar una atención digna, cercana y eficiente.

En su intervención, el delegado de Programas para el Desarrollo en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, destacó que esta mesa estatal se reunirá de manera semanal, cada lunes, para evaluar avances, resolver retos y asegurar el funcionamiento integral del programa desde el territorio.

En la instalación participaron el Coordinador Territorial del programa Salud Casa por Casa en Yucatán, Jhonny Alejandro Uicab Díaz; la secretaria de Salud y directora de los Servicios de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto; el director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Alberto Alcocer Gamboa; el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Sansores del Río; y los subdelegados del Issste en Yucatán, Mario Alcocer Basto y Alejandro Ruiz Nicolín.

También estuvieron presentes el coordinador médico de Salud Casa por Casa en el estado, Víctor Sebastián Canto Vázquez; así como las y los directores regionales del programa: Danica Flores Chan, de Mérida; Raúl Alvarado Naal, de Progreso; Ivonne Alejandrina Pinzón Ojeda, de Ticul; y Alondra Alvarado Leyva, de Valladolid.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba