Yucatán

Inicia incorporación al programa Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años

Pensión Mujeres Bienestar: Je’el jump’éel programa ti’ le máaxo’ob xanáantajo’ob 60 yéetel 64 años. Ku ya’alik 3,000 pesos cada 2 meses tumen u trabajo yéetel compromiso yo’olal u familia. Registro ku disponible hastak agosto 31, 2025. ¡Ka’a wo’olik le requisitos ti’ le módulos oficiales!

Pensión Mujeres Bienestar: Un programa para mujeres de 60 a 64 años. Otorga 3,000 pesos cada dos meses por su trabajo y compromiso familiar. Registro disponible hasta el 31 de agosto de 2025. Consulta los requisitos en los módulos oficiales.

Mérida Yucatán, a 5 de agosto de 2025

Mujeres yucatecas recibirán un apoyo bimestral de 3,000 pesos como acto de justicia social para vivir esta etapa con dignidad y tranquilidad.

Con el objetivo de saldar una deuda histórica y dignificar la vida de miles de mujeres, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de la incorporación al programa Pensión Mujeres Bienestar, que otorga un apoyo bimestral de 3,000 pesos a mujeres de 60 a 64 años como reconocimiento a su trabajo y compromiso con sus familias.

Desde el plantel CBTIS 95, el mandatario estatal atestiguó el arranque de esta jornada que se llevará a cabo hasta el 31 de agosto, y que representa un paso firme hacia la justicia social para mujeres que, durante décadas, no habían recibido retribución alguna por su labor cotidiana.

Mujeres de 60 a 64 años acuden al CBTIS 95 para registrarse en el programa federal. #DerechosDeLasMujeres #Yucatán

“Esto no es un favor ni una dádiva, es el derecho de las mujeres a recibir lo que han aportado durante toda su vida. Son sus impuestos de regreso. En el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, estamos haciendo justicia social. Todas y todos tenemos derecho a llegar a la tercera edad con tranquilidad, plenitud y dignidad”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.

Díaz Mena recordó que, durante años, millones de mujeres en México trabajaron sin seguridad social ni pensión, y sin que su esfuerzo fuera visibilizado. “Hoy, con un gobierno humanista, eso está empezando a cambiar”, agregó.

“Estamos caminando todos los días para hacer realidad el Renacimiento Maya, que significa que lo mejor para Yucatán está por venir. Vamos a trabajar para que cada vez más personas tengan acceso a programas que transforman vidas”, concluyó el Gobernador.

Rogerio Castro Vázquez, delegado de Bienestar, explica requisitos del programa en módulos de atención. #ApoyoParaMujeres #Bienestar2025

En su intervención, el delegado de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, señaló que este esquema representa un acto de reconocimiento a las mujeres que han sostenido a sus comunidades con su esfuerzo diario, y que hoy reciben una respuesta concreta a su lucha por los derechos sociales.

“Todas las mujeres que acudan a inscribirse serán atendidas. Estaremos presentes en Mérida y en todas las regiones del estado para garantizar su incorporación a este programa federal”, aseguró.

Además, mencionó que el Gobierno de México también impulsa otras acciones como el programa Salud Casa por Casa, en el que ya se han contratado más de 360 médicos y enfermeras para llevar atención directa a las familias.

“Necesitamos que más personas adultas mayores se sumen a los programas de bienestar. Tenemos hasta el 15 de agosto para inscribirlas”, puntualizó.

Salud Casa por Casa y pensiones: dos acciones del gobierno para mejorar la vida de adultos mayores. #RenacimientoMaya #ProgramasSociales

Durante el evento estuvieron presentes: la presidenta de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, Estefanía Baeza Martínez; la secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; la directora de la Región Mérida Bienestar, Dánica Flores Chan; el director del CBTIS 95, Julio Antonio Sandoval Castro; el diputado federal Óscar Brito Zapata y la diputada local Naomi Peniche López.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba