LeerloNacionalSaludTienes Que

IMSS y Fundación Azteca: El viejo juego de favores entre el poder y los privilegiados

Mientras millones padecemos la falta de medicamentos y consultas médicas adecuadas y oportunas, el gobierno desvía atención (y recursos indirectos) a proyectos de lujo para beneficiar a los mismos de siempre.

Lo triste de todo es el doble discurso de siempre, «No hay transferencia de recursos» (pero sí hay beneficio para los poderosos). Zoé Robledo, director del IMSS, salió raudo a «aclarar» que no hubo transferencia de dinero a Fundación Azteca. Técnicamente, puede ser cierto. Pero la realidad es más sucia:

El IMSS puso instalaciones, personal y logística para un programa de orquestas que, casualmente, llena de buena imagen a Fundación Azteca (brazo «filantrópico» de Ricardo Salinas Pliego).

Más lamentables es ver que cada día es más descarado de que los ricos no necesitan dinero directo: Les basta con que el Estado absorba costos operativos (espacios, salarios) mientras ellos «donan» instrumentos. ¿cuánto valen? Nadie lo dice y se llevan el crédito mientras los trabajadores del IMSS se lleva puras «mentadas» por falta de recursos en muchas ocasiones.

La burla descarada de darles música para unos cuantos y desabasto para millones, mientras el IMSS gasta en talleres de música (que, sin duda, son valiosos, pero no urgentes):

Hospitales públicos siguen sin medicamentos. Pacientes con cáncer, diabetes y enfermedades crónicas deben comprar sus propios insumos o morir esperando. Y de esto soy parte de este padecimiento.

En algunos casos consultas las pagamos en lo privado. La gente común debe endeudarse porque en las clínicas del IMSS las citas son a meses o simplemente no hay especialistas y consecuentemente no te diagnostican correctamente. Y a comprar medicamentos por fuera. Casi 5 mil mensuales.

¿Dónde están las «donaciones» para insumos médicos? Fundaciones como Azteca podrían surtir quirófanos, pero prefieren proyectos glamorosos que les den pantalla.

El círculo corrupto: Fundación IMSS y sus amiguitos millonarios

Robledo menciona que Fundación Azteca está en el Consejo Consultivo de la Fundación IMSS. ¿Coincidencia? No. Es el mismo juego de siempre del que la sociedad ya está hasta el gorro:

Los poderosos se infiltran en instituciones «independientes» para tener influencia y, de paso, lavar su imagen y este jueguito se repeti en todas partes.

Hoy se abrieron los ojos de que Ninfa Salinas (hija del dueño de TV Azteca) está en ese consejo. ¿Alguien cree que no hay conflicto de intereses?

La pregunta incómoda: ¿Por qué el Estado sirve a intereses privados?

  • Si el IMSS tiene recursos para orquestas, ¿por qué no los usa para comprar medicamentos?
  • Si hay dinero para contratar orientadores musicales, ¿por qué no hay para más doctores?
  • La respuesta es clara: Porque este gobierno, como los anteriores, sigue sirviendo a los de arriba y más allá de la patria.

Basta de simulación. No es filantropía. Es un negocio disfrazado: Salinas Pliego obtiene imagen pública y acceso a espacios del Estado mientras el IMSS se gasta el dinero del pueblo en proyectos que no son prioritarios. Lo lamentable es que el pueblo sigue muriendo en las filas de los hospitales.

Lo bueno es que con esto se logrará una auditoría real al convenio IMSS-Fundación Azteca. Que los recursos se destinen a lo urgente para medicamentos, equipo médico y personal e investigar los vínculos entre la Fundación IMSS y los intereses privados e intereses más allá de lo nacional.

«Cuando los pobres no tienen medicinas, pero los ricos tienen orquestas, no es la 4T ni política social: es cinismo puro.»

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba