
Mérida, Yucatán, a 20 de julio de 2025
Más de 200 profesionales participaron en las jornadas “El poder de tu salud mental comienza contigo”, realizadas en distintas sedes hospitalarias del estado.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Instituto de Salud Mental, realizó en distintas sedes hospitalarias del estado una serie de jornadas de sensibilización y promoción de la salud mental denominadas “El poder de tu salud mental comienza contigo”, que beneficiaron a más de 200 profesionales de la salud.
Estas acciones, impulsadas por el Gobierno del Renacimiento Maya, tuvieron como propósito ofrecer al personal de salud espacios especializados donde pudieran adquirir herramientas prácticas de autocuidado, con el acompañamiento de personas expertas, para integrarlas tanto a su vida profesional como personal, y así fortalecer su bienestar emocional y desempeño laboral.

Al respecto, el subdirector de Salud Mental de la SSY, Antonio Ruz Denis, informó que las jornadas se realizaron en cinco sedes estratégicas: el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el Hospital Psiquiátrico de Yucatán, la Facultad de Medicina de la UADY, el Hospital Comunitario de Ticul y el Hospital General de Valladolid.
Detalló que tomaron parte profesionales de medicina, enfermería, psicología, trabajo social, así como personal administrativo y operativo, y que, en conjunto, hubo una participación activa, lo que demuestra el alto interés por fortalecer el autocuidado como una práctica institucional y personal.

Indicó que este evento contribuye a fortalecer las redes de apoyo entre profesionales de la salud, genera conciencia sobre la importancia de la salud mental y el autocuidado como ejes preventivos, y fomenta buenas prácticas institucionales que impactan directamente en la calidad de atención a la población.
Destacó que hubo una excelente retroalimentación por parte de las y los asistentes, quienes solicitaron que estas capacitaciones se mantengan de forma permanente.

Ruz Denis indicó que este esfuerzo interinstitucional fue posible gracias a la colaboración del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), las tres Jurisdicciones Sanitarias del estado con cabeceras en Mérida, Ticul y Valladolid, así como de profesionales del sistema de salud mental.
Asimismo, señaló que durante las jornadas se ofrecieron ponencias y talleres sobre temas como el autocuidado en entornos de alta demanda emocional, estrategias de resiliencia, manejo del estrés con enfoque Mindfulness, prevención del desgaste por empatía (burnout), salud emocional del personal hospitalario, contención emocional, bienestar psicológico, así como el arte y el género como herramientas de autocuidado.

Finalmente, resaltó que el éxito de estas jornadas reafirma el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena con el fortalecimiento de la salud mental del personal que cuida de la salud de todas y todos los yucatecos.