
Mérida, Yucatán, a 17 de octubre de 2025
La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSY refuerza la vigilancia y actúa con transparencia ante denuncias ciudadanas para garantizar espacios seguros y saludables.
“Nuestra responsabilidad es clara: proteger la salud de las y los yucatecos”, afirmó el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara, al presentar los resultados del trabajo que realiza el personal a su cargo para garantizar que los productos, servicios y establecimientos en el estado cumplan con las normas sanitarias vigentes.
La dependencia cuenta con un equipo de 200 trabajadoras y trabajadores, de los cuales 52 son verificadores sanitarios, quienes realizan inspecciones diarias en clínicas, hospitales, laboratorios, restaurantes, centros nocturnos y establecimientos comerciales, con el objetivo de asegurar condiciones adecuadas de higiene y prevenir riesgos a la salud de la población.
Desde el inicio de la actual administración y hasta el 30 de septiembre de 2025, se han efectuado más de 2,270 visitas de verificación en todo el territorio estatal, lo que ha derivado en 116 suspensiones temporales de establecimientos por diversas causas, entre ellas la presencia de fauna nociva, falta de cloración del agua, violaciones a la Ley General para el Control del Tabaco y deficiencias sanitarias o documentales.
Carballo Cámara destacó que la labor de inspección se realiza con estricto apego a la ley y bajo el principio de transparencia. “El trabajo de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios no es negociar con la ley, sino hacerla cumplir”, puntualizó.
Como ejemplo, relató un operativo llevado a cabo en septiembre pasado, cuando, a partir de una denuncia ciudadana, el personal acudió a verificar un restaurante donde se detectaron graves irregularidades, entre ellas colillas de cigarro dentro del local, alimentos sin cubrir, utensilios sucios, agua sin cloración y personal sin certificado médico.
Durante la inspección, el gerente del establecimiento intentó sobornar al equipo con dinero y promociones para evitar las sanciones. “El personal rechazó el ofrecimiento y actuó con firmeza, aplicando la suspensión correspondiente, a pesar de las presiones e intentos de intimidación posteriores”, narró.
El funcionario reiteró que, en el Gobierno del Renacimiento Maya, se erradicaron las malas prácticas del pasado. “Nuestra tarea no es encubrir a nadie, sino proteger la salud de todas y todos los yucatecos”, sostuvo.
Asimismo, recalcó que la dependencia mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción, y advirtió que cualquier verificador que incurra en abuso o conducta indebida será separado del cargo y denunciado penalmente.
“Seguiremos verificando, sancionando y corrigiendo con profesionalismo, transparencia y estricto apego a la ley. Porque cuidar la salud de las y los yucatecos no es solo nuestro trabajo: es nuestro deber y nuestro orgullo”, concluyó Carballo Cámara.