
Marzo 26, 2025
Por Norma Ramírez
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, informó sobre el proyecto de construcción de infraestructura educativa, el cual iniciará en agosto y beneficiará a 12 estados.
Este proyecto busca ampliar la cobertura de la educación media superior (bachillerato), para garantizar que todos los jóvenes egresados de secundaria tengan acceso a este nivel educativo, enfocándose en zonas con alta demanda y déficit de espacios.
Este proyecto también estará en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados y 18 municipios.
Los estados beneficiados son: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán; atenderá a 16 mil 200 estudiantes, con una inversión de mil 215 millones de pesos.
Con una superficie de construcción 68,100 metros cuadrados y el periodo de construcción será de 10 meses.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que se implementarán cuatro nuevos modelos educativos para fortalecer la educación media superior:
La Escuela es Nuestra
Ampliación de planteles existentes
Secundarias con preparatoria
Nuevas escuelas
En ese mismo contexto, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), manifestó que el objetivo principal es ampliar el número de lugares para estudiantes.
En aquellas secundarias que carecen de turno vespertino, se reconvertirán para integrar preparatorias.
Se crearán 35 nuevos planteles,17 estados serán beneficiados, con una inversión de 759.5 millones de pesos.
Asimismo el titular de la SEP, señaló que del presupuesto total de La Escuela es Nuestra se destinarán 4 mil 600 millones de pesos para beneficiar a 1.8 millones de estudiantes.
El secretario manifestó que el Plan Sexenal prevé atender todas las escuelas al menos una vez en los tres primeros años.