
Por Norma Ramírez
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, mencionó que el pasado 20 de marzo fue detenido José Gregorio “N”, “El Lastra”, quién era el responsable del reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que operaba desde el Rancho Izaguirre en Teuchitlán , Jalisco, lo que fue resultado de un trabajo de investigación.
Se pudo identificar su estructura criminal y principales líderes operativos entre ellos José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, quien es uno de los principales colaboradores de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
José Gregorio “N”, contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento, el cual tenía las siguientes características: utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños, además de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas, algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofreciendo un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales.
Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre, ya en el rancho; el adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y el acondicionamiento físico, los reclutas al llegar al lugar dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas también les retiraban sus celulares.
El entrenamiento tenía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización de acuerdo con el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura.
Harfuch, destacó que derivado de los trabajos de análisis y seguimiento, el área de investigación y patrullajes cibernético de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionado con el reclutamiento de personas para su incorporación a actividades de la delincuencia organizada lo que permitió dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas.
Esta revisión a distintas plataformas continúa, así como la solicitud de baja de muchas páginas más de septiembre del 2024 a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con las actividades de reclutamiento.
En ese mismo sentido la presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que:
- El gobierno tiene la responsabilidad de atender el problema de las desapariciones y el día del cierre del gabinete de seguridad de marzo, vamos a dar toda la información, en dónde en qué lugares hay personas desaparecidas.
- La verdad del Rancho Izaguirre, “no la verdad construida por alguien”. Recuerda que la investigación ha estado a cargo de la Fiscalía del Estado de Jalisco, es hasta ahora que el fiscal, Gertz Manero está recibiendo la información para poder atraerla. Es esta entidad quien debe definir si hay o no restos humanos y su relación con grupos criminales.
- Qué debe hacerse para prevenir la desaparición de las personas, “por ello es tan importante lo que presentó Ernestina”.
Finalmente la mandataría aseveró que: “Es la Fiscalía General quien definirá si hay o no restos humanos en el predio, hasta el momento no hay información al respecto”