
Yucatán Gobierno’e’ jump’éel programa tu’ux ku k’a’ajsaj máak ku ta’akal máak u yantal 396 millones pesos ti’ le MiPyMEs’o’ob. Le créditos’o’ob ku k’a’ajsaj u k’iino’ob 75 mil wa 5 millones pesos, je’ex 60 meses, tasa fija 14.75%. Bancos’o’ob como BBVA, Banorte y Santander ku k’amaj u dispersión. Ka’a’atéenex sefoet.yucatan.gob.mx
Mérida, Yucatán, a 28 de julio de 2025
Gobierno del Estado impulsa el crecimiento de MiPyMEs con el programa “Impulso Renacimiento Yucatán” con una bolsa de más de 396 millones de pesos para 2025.
Con el objetivo de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Yucatán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), anunció la implementación del programa “Impulso Renacimiento Yucatán”, en coordinación con el Gobierno Federal, a través de Nacional Financiera (NAFIN) y diversas instituciones bancarias.
Esta estrategia forma parte de las acciones alineadas al eje de desarrollo económico del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 y busca impulsar la productividad y competitividad del sector empresarial local, mediante esquemas de financiamiento que faciliten su inserción en cadenas de valor y mercados más amplios.
Como resultado de los convenios firmados entre el Gobernador Joaquín Díaz Mena y Nacional Financiera, el pasado 28 de enero, la bolsa destinada al programa fue ampliada a 396 millones de pesos, lo que permitirá respaldar a un mayor número de empresas y consolidar proyectos estratégicos para el crecimiento económico de Yucatán.
A través del programa “Impulso Renacimiento Yucatán”, se otorgarán créditos con condiciones preferenciales a empresas formalmente constituidas, que cuenten con al menos dos años de operación fiscal y un historial crediticio positivo.
Las MiPyMEs interesadas podrán acceder a financiamientos que van de $75,000 a $5 millones de pesos, con plazos de hasta 60 meses, una tasa fija anual del 14.75% y sin comisión por apertura. Los recursos podrán destinarse a capital de trabajo, adquisición de maquinaria o mejoras en infraestructura.
En cuanto a las garantías, se solicitará aval solidario para créditos de hasta 2.5 millones de pesos, y para montos superiores, las condiciones serán determinadas por cada institución bancaria.
El recurso será dispersado por entidades como Afirme, Banamex, BanBajío, Banregio, Banorte, BANSI, BBVA, Banca Mifel, Multiva, HSBC y Santander. Las personas interesadas deberán acudir directamente a estas instituciones financieras, contar con cuenta activa y presentar la documentación requerida.
Desde la Secretaría de Economía y Trabajo se destacó que este programa representa una herramienta estratégica para consolidar al sector empresarial yucateco y generar mejores condiciones para el desarrollo económico del estado.
Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el impulso de una economía sólida, incluyente y competitiva, donde las empresas locales sean protagonistas del crecimiento y bienestar de Yucatán.
Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (999) 930 3730 o visitar el portal oficial: sefoet.yucatan.gob.mx.