Nacional

FOBAPRO, uno de los mayores saqueos de la historia a la economía mexicana

Mayo 1, 2025

Por Norma Ramírez  

Durante la mañanera del Pueblo, se proyecto un videodocumental del FOBAPROA, donde se explicó el impacto, suceso, y sus antecedentes en Ficorca y la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León; luego el sexenio de Salinas y la presidencia de Ernesto Zedillo cuyas acciones presumiblemente detonaron las personas en pobreza e incremento de Cartera Vencida; lo que más adelante se conoció como el Error de Diciembre. 

En un cuarto de siglo se incrementó en más del 100% y se reconoce como uno de los mayores saqueos de la historia a la economía mexicana.  

Aseguran que diversos miembros de la escena política mexicana se vieron beneficiados. Además de varios empresarios. 

En ese mismo sentido, Pablo Gómez , titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), explicó que se trató de una tragedia que se pudo haber evitado con sentido de responsabilidad, patriotismo, valor y decisión a la altura de las circunstancias, lo que no predominó. 

Al señalar que se debió a la política económica, a la contención del tipo de cambio impulsada por Carlos Salinas de Gortari, situación que fue advertido previamente. 

Aseguró que tras las investigaciones realizadas, han podido localizar desde la emisión de pagarés que concluyeron en la venta de Banca Nacional, hasta el endeudamiento en dólares de México en vez de los empresarios. 

En dicho periodo, los bancos otorgaban créditos sin respaldo alguno, con la pura firma, a accionistas y altos funcionarios. Créditos baratos por muchos millones de pesos. 

También recordó que Zedillo no era el candidato en ese momento, lo era Luis Donaldo Colosio, al señalar que fue el relevo presidencial, su carrera se construyó en torno al FOBAPROA. 

Pablo Gómez, aseveró que el FOBAPROA originalmente asumía deuda a cambio de bonos que se le otorgaban, cubría adeudos privados, pero esa no era su función, era una especie de seguro del ahorro bancario para sanear con las propias cuotas bancarias realizadas previamente. 

Cuando se informó al Congreso ya era un desastre, la economía colapsó. 

Destacó que la deuda aún sigue, la deuda de un país no se paga nunca porque se paga todos los días. 

Zedillo ha dicho que se auditó el FOBAPROA y se entregaron los resultados, pero la presidenta dijo que “miente feo”. 

Posteriormente se entregó al Congreso un disco encriptado para lo cual se distribuyeron cinco llaves (passwords) para acceder a la información de los beneficiarios. 

Se le entregó simbólicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum los documentos del FOBAPROA como testimonio de su existencia, para desmentir a Zedillo, que finalmente se revelaron por los partidos de izquierda, el PAN y el PRI se negaron. 

Es un testimonio de lo que hicieron innecesariamente para proteger los intereses de los grandes ricos. 

En ese mismo contexto la mandataria se pronunció respecto a la medida del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), la cual fue implementada en el año de 1994 en el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León que buscaba aminorar una crisis financiera para México en ese periodo de tiempo.  

Sheinbaum considera que la decisión del mandatario priista fue “una mala decisión” de lo que ella calificó como un “terrible sexenio”. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba