
Con el objetivo de establecer las bases de colaboración, coordinación e implementación, conforme a las cuales las partes desarrollan acciones institucionales conjuntas a través de la vertiente de gestión de impulso a grupos comunitarios, para atender y mitigar carencias sociales, fortalecer la salud, el bienestar, el desarrollo ambiental, rural, económico y comunitario, fue firmado un convenio de colaboración entre la congregación Mariana Trinitaria y la dirigencia estatal del Partido del Trabajo (PT).
El documento fue signado en la sede estatal de esa fuerza política por parte del comisionado político nacional en Yucatán del PT, Francisco Rosas Villavicencio, Erika Iraís Leyva Mendoza y Rubén David Leyva Mendoza, directivos ambos de esa organización.
De acuerdo con el documento firmado este viernes, uno de los objetivos particulares de este convenio es impactar en aquellas poblaciones en situación de vulnerabilidad, tendientes a incrementar y potenciar los alcances, metas y efectividad del presupuesto público mediante novedosos, flexibles y efectivos mecanismos de coinversión, compras no convencionales, subsidios, donativos en especie y acumulables.

En el convenio se establecieron compromisos como el desarrollo de mejores prácticas para atender de forma eficaz los principales problemas públicos y sociales, además de potenciar y hacer más eficiente la gestión en materia social.
Asimismo, se establece el compromiso de fortalecer la transparencia, la ética, la rendición de cuentas en el ejercicio de la política social y fomentar modelos efectivos de gobernanza, corresponsabilidad, fomento a la cohesión social y participación ciudadana en la construcción de alternativas de solución a los principales problemas públicos y sociales.
Al hacer uso de la palabra, Rosas Villavicencio reconoció la importante labor de esa organización por quienes menos tienen.

“La organización de la gente es la mejor forma de salir adelante, para contribuir en la gestión de sus necesidades, siempre han servido como este puente entre la sociedad y el gobierno», indicó el dirigente petista.
En el evento también estuvieron presentes por parte de la dirigencia estatal, Rodrígo Rosas Villavicencio y la regidora de Mérida, Berenice Rivera Silva.
En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y promover el desarrollo integral en Yucatán, la congregación Mariana Trinitaria y el Partido del Trabajo (PT) firmaron un convenio de colaboración.
Este acuerdo busca establecer bases claras de cooperación para implementar acciones conjuntas en áreas clave como salud, bienestar, desarrollo ambiental y comunitario, priorizando a poblaciones en situación de vulnerabilidad.»
El documento fue signado en la sede estatal del PT por el comisionado político nacional en Yucatán, Francisco Rosas Villavicencio, junto a Erika Iraís Leyva Mendoza y Rubén David Leyva Mendoza, directivos de la congregación. Con este convenio, se busca optimizar el uso del presupuesto público mediante mecanismos innovadores como coinversiones, subsidios y donativos, garantizando mayor eficacia en la atención de problemas sociales.
Entre los compromisos destacan:
El desarrollo de prácticas eficaces para resolver problemas públicos.
La promoción de transparencia y rendición de cuentas en políticas sociales.
El impulso a modelos de gobernanza y participación ciudadana para construir soluciones colectivas.
Durante su intervención, Francisco Rosas Villavicencio resaltó la importancia de la organización comunitaria como motor de cambio:
‘La organización de la gente es la mejor forma de salir adelante. Siempre han servido como puente entre la sociedad y el gobierno’.
Palabras que reflejan el espíritu de este acuerdo: unir esfuerzos para transformar realidades.
El evento contó con la presencia de figuras clave como Rodrigo Rosas Villavicencio y la regidora de Mérida, Berenice Rivera Silva, quienes respaldaron esta alianza como un paso firme hacia la cohesión social y el desarrollo sostenible.
Este convenio no solo es un documento, sino un compromiso vivo con las comunidades más necesitadas. Juntos, sociedad y gobierno, construyen un Yucatán más justo y próspero.