CDMX

FIRMAN CARTA DE INTENCIÓN PARA TRABAJAR EN BENFICIO DE LA REGIÓN ORIENTE DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO

Iztapalapa, Ciudad de México, 27 de agosto de 2025

•             Si se tiene un territorio común se requiere una agenda común para atender a la población de la zona oriente de la CDMX y del EDOMEX, sostuvo Aleida Alavez

Ante alcaldesas y alcaldes capitalinos y mexiquenses,  la gobernante de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz planteó que si se tiene un territorio común, es necesario que se cuente con una agenda común para atender las problemáticas y demandas que se presentan en cada uno de los gobiernos  del Valle de México.

Con esa visión y con el propósito de trabajar de forma colectiva en beneficio de los pueblos de la Región Oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México y su Megalópolis, la alcaldía Iztapalapa propuso firmar una carta de buena fe y sin carácter vinculante.

Turismo, seguridad, movilidad y medio ambiente son algunos de los ejes de la carta de intención firmada por alcaldes para coordinar acciones y compartir buenas prácticas en la región oriente. #Turismo #Seguridad #Movilidad #Sustentabilidad #BuenasPrácticas #GobiernosLocales #Metrópoli

En el documento se señala que las y los representantes de alcaldías y presidencias municipales, reunidos en el Pueblo Originario de Santiago Acahualtepec, el día 27 de agosto de 2025, manifiestan su intención de generar un mecanismo para compartir buenas prácticas y para coordinar la ejecución de diversas acciones sobre temáticas:

Como la promoción y fomento del turismo; fomento y desarrollo cultural; rutas e itinerarios patrimoniales; inclusión intercultural y movilidad humana; deporte; sustentabilidad ambiental; cultura alimentaria; movilidad urbana; manejo sustentable de residuos; seguridad y protección ciudadana; desarrollo urbano, entre otras.

Presidentes municipales de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y más de 10 demarcaciones firman en Iztapalapa un acuerdo de colaboración para la Zona Oriente, con acompañamiento de dependencias federales. #Ecatepec #Nezahualcóyotl #Chimalhuacán #Ixtapaluca #Chalco #Tláhuac #Convenio #Federalismo #SEDATU #INAH

Quienes suscriben la presente, de acuerdo con la misiva, mantendrán en todo momento las funciones, facultades y atribuciones legales que les corresponden y en ningún caso la suscripción de la presente tendrá como consecuencia la transferencia, asunción, delegación o renuncia de dichas funciones, facultades y obligaciones, reconociendo que la firma de la presente no tiene ningún impacto presupuestal.

Asimismo, las y los alcaldes capitalinos y mexiquenses que suscribieron la carta de intención, podrán llegar a establecer acuerdos específicos para realizar acciones conjuntas en los asuntos enunciados en los párrafos precedentes.

Iztapalapa albergará la Secretaría Técnica para dar seguimiento a los acuerdos de la carta de intención, que busca impulsar el desarrollo de la región oriente sin impacto presupuestal ni cesión de facultades. #SecretaríaTécnica #Seguimiento #Acuerdos #DesarrolloRegional #PlaneaciónMetropolitana #Megalópolis

En la misiva de buena fe se subraya que  podrán contar con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como otras dependencias del Gobierno de la Ciudad de México y del gobierno federal.

La alcaldía Iztapalapa puso a disposición de las y los integrantes de  la Mesa de Coordinación Metropolitana y Megapolitana del Oriente del Valle de México, para la aplicación y seguimiento de las acciones establecidas en la Carta, con una Secretaría Técnica a cargo de su Coordinación de Asesores.

El documento fue firmado por Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, presidenta municipal de Acolman; Ana Aurora Muñiz Neyra, presidenta municipal de Atenco; Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec; Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl; Carlos Montaño Rodríguez, presidente municipal de Epazoyucan, y José Miguel Aguirre Ruiz, presidente municipal de Chiautla.

Asimismo, hicieron lo propio las representaciones de las demarcaciones Temamatla, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco, Ozumba, San Martín de las Pirámides, Zempoala, Ecatzingo, Nopaltepec, Tláhuac, Milpa Alta, Otumba y Chalco.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba