EducaciónYucatán

Estudiantes del CONALEP impulsan turismo y gastronomía

Valladolid, Yucatán, a 6 de junio de 2025

·      Más de 30 empresas y cientos de asistentes participaron en la primera Expo Hotelería y Gastronomía CONALEP en Valladolid, en la cual se promovió la cultura, el turismo y la gastronomía regional.

Con gran éxito se realizó la primera edición de la “Expo Hotelería y Gastronomía CONALEP 2025”, organizada por estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel “Elvia Carrillo Puerto” de Valladolid.

«Empresas turísticas y gastronómicas de Yucatán colaboran con alumnos del CONALEP en stands interactivos, fortaleciendo el vínculo entre educación y sector productivo.»

El evento tuvo lugar en la explanada del ex convento de San Bernardino de Siena, que congregó a una gran cantidad de asistentes para disfrutar de una jornada dedicada al turismo, la gastronomía y la cultura local.

«Conferencias especializadas y degustaciones de platillos regionales enriquecieron esta primera edición de la expo, que promueve el talento joven y la identidad yucateca.»

La actividad fue el resultado del trabajo colaborativo de estudiantes de las carreras de Turismo y de Alimentos y Bebidas, quienes presentaron proyectos y productos desarrollados como parte de su formación ante las y los asistentes, que degustaron platillos y conocieron propuestas que reflejan el talento, creatividad y compromiso de la comunidad estudiantil.

«Johana Monserrat Chan Dzul, ganadora del certamen ‘X’ajaw Maya’, destaca por su profundo conocimiento y conexión con la cultura maya durante el evento estudiantil.»

Además, el programa incluyó conferencias impartidas por especialistas del ámbito turístico y gastronómico.

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue el certamen «X’ajaw Maya», en el que alumnas del plantel participaron en distintas etapas para demostrar su orgullo y vínculo con la cultura maya, cuya ganadora fue Johana Monserrat Chan Dzul, originaria de la comisaría de Tesoco, quien destacó por su conocimiento, presencia y conexión con sus raíces.

Durante la actividad se instalaron alrededor de 30 stands con la participación de empresas turísticas, hoteleras y gastronómicas del oriente de Yucatán, como Servicios Turisticos Akab Dzib «Tu Guía Yucatán», Artesanos de Kaua y Grupo Mesones Valladolid/Selva Maya, entre otros, que permitieron establecer vínculos entre el sector productivo y la comunidad educativa, promoviendo oportunidades de colaboración y desarrollo profesional para las y los estudiantes del plantel.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba