EntretenimientoMúsicaYucatán

ENCUENTRO DE COROS EN EL MAYAB UNE VOCES Y CORAZONES PARA TRANSFORMAR LA CULTURA DE YUCATÁN

Mérida, Yucatán; 29 de agosto de 2025.- La tarde-noche de ayer, bajo la consigna de que «la música coral es más que melodías que se entrelazan; es comunidad, es salud emocional y un ejercicio de unión social», fue inaugurada la segunda edición del Encuentro de Coros en el Mayab. El evento, organizado por la Red Nacional de directores y Coros de México en colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), hermoso evento que reunirá a agrupaciones de todo el país del 28 al 31 de agosto con conciertos gratuitos y talleres de formación.

La ceremonia de inauguración, celebrada en el Centro Cultural La Ibérica, estuvo marcada por mensajes que destacaron el poder de la música para construir comunidad. En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena y de la secretaria de Cultura, Patricia Martín Cetina, se destacó que este encuentro es «un espacio invaluable para transformar la vida cultural de Yucatán y celebrar el talento de nuestros coralistas».

«Es un honor acompañar esta iniciativa que refleja la riqueza de nuestra tradición coral y que al mismo tiempo abre nuevas posibilidades de diálogo y aprendizaje», se expresó durante el acto protocolario. «Resulta tan significativo que este encuentro incluya talleres, conciertos y sea un espacio de convivencia donde la ciudadanía podrá disfrutar y reconocer el talento».

La maestra Nalleli González Contreras, coordinadora general del encuentro y directora del Coro Voces de La Ibérica, recibió felicitaciones especiales por su «visión y dedicación» para hacer posible este proyecto. emocionada, compartió con el público el origen de esta iniciativa: «Este encuentro, en su segunda edición, nació de una razón y un sueño grande… hoy nos llena de alegría ver cómo crece y se consolida como una fiesta coral abierta a toda la comunidad».

Agradeció el apoyo fundamental de la Sedeculta, de la Red Nacional de Coros y del Centro Cultural La Ibérica por «abrir sus puertas para hacer posible este sueño». Dirigiéndose al público, extendió una invitación: «Les invito a disfrutar, a dejarse llevar con la emoción de las voces y a celebrar juntos en el inicio de este gran encuentro coral en el corazón de Yucatán. Sean todos bienvenidos».

El Anfitrión, Coro Voces de La Ibérica.

Inmediatamente de la inauguración se tuvo la participación del Anfitrión Coro Voces de La Ibérica y seguidamente de Coro Voces de Cámara del Estado. Dicho evento puede disfrutarlo en las redes del Aficionado Peninsular por Youtube.

El encuentro se extenderá a otros recintos como el Centro Cultural del Mayab, el Teatro Daniel Ayala, la Iglesia del Jesús de la Tercera Orden y la parroquia de Santa Ana.

La clausura será un evento especial donde integrantes de todas las agrupaciones conformarán un gran ensamble de aproximadamente 150 voces, representando la unión coral de México.

Coro Voces de Cámara del Estado.

Es de destacar que los grupos participantes por Yucatán son, además de los ya mencionados, Ensamble Vocal Mínimo, Camerata Coral del Colegio de Músicos de Yucatán, y Coro Voces Sonoras del Centro Cultural Ricardo López Méndez.

Es de puntualizar que entre los grupos nacionales participarán el Coro Xoros de la Paz (Baja California Sur), Coral Metsidehu (Estado de México), Rincón Bohemio (Jalisco), Coro Arte y Música (Quintana Roo) y Coro Fulgencio Ávila Guevara (Morelos).

Entre las posibilidades de ofertas académicas el programa incluye el taller “Canto coral: movimiento, libertad y musicalidad”, impartido por el maestro Behomar Rojas, y la Charla-taller “El arte de cantar en coros”, a cargo de Martín Luna, exintegrante del Coro del Teatro Nacional de Bellas Artes.

Todas las presentaciones son gratuitas, reforzando el compromiso de la Sedeculta y la Red Nacional de Directores y Coros de México de promover el acceso a la cultura para todos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba