
Agosto 7, 2025
Por Norma Ramírez
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía (SE), inició su participación destacando que habrá una inversión de alrededor de 12 mil millones de pesos del sector farmacéutico, dando seguimiento al Plan México.
Ebrard Casaubon, anunció que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentará primeras inversiones que se inician en el Polo de Desarrollo que está en Morelia, Michoacán, llamado “El Bajío”.
El Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz habló que se presentan más de cuatro proyectos de inversión que ascienden a más de 12 mil millones de pesos, que provienen de 3 empresas multinacionales y una mexicana, y se unen a las que se presentaron hace unas semanas.
- Boehringer Ingelheim, una empresa alemana, que cuenta con una de las plantas más grandes a nivel mundial en México.
- Carnot Laboratorios, empresa mexicana.
- Bayer, empresa alemana que invierte en la modernización de sus plantas nacionales
- AstraZeneca, empresa británica que se expande en sus centros de servicio.
Kershenobich destacó que se generarán empleos directos e indirectos y aseguró que se impulsa la soberanía sanitaria nacional al fomentar la producción local para favorecer el abastecimiento para el mercado interno y nacional.
Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), aseveró de los compromisos de las empresas para garantizar medicamentos, “seguros, eficaces y de calidad”, para beneficiar a la población mexicana.
Juan Augusto Muench Castañeda, director General de Boehringer Ingelheim da a conocer que hará una inversión multianual de 3 mil 500 millones de pesos, que hará que su planta de producción de tabletas en Xochimilco sea la más grande del mundo; y se espera empleo directo de mil 800 colaboradores, y 15 mil empleos indirectos.
Por su parte, Edmundo Jiménez Luna, director General de Laboratorios Carnot , anunció su expansión y señaló que durante los próximos 15 años se invertirán 3 mil 500 millones de pesos que generarán 600 empleos directos de alta especialidad, y por lo menos 5 mil indirectos. La nueva planta estará ubicada en Villas de Tezontepec, Hidalgo, también tendrá tecnología de punta.
Durante su participación, Daniel Londero, director de Pharma Bayer de México, mencionó que su inversión está dirigida a la salud y a la alimentación; el cuál tendrá una inversión de 3 mil 500 millones de pesos en los próximos 5 años en expandir su capacidad para producir ingredientes activos farmacéuticos en su planta de Orizaba, se agregarán líneas de producción para nuevos medicamentos en su planta de Lerma.
Julio Ordaz, director General de AstraZeneca en México indicó una inversión de más de 2 mil millones de pesos en 2 años, que generará más de 600 empleos especializados y más de 6 mil 500 pesos empleos indirectos.
Alfredo Ramírez Bedoya, gobernador de Michoacán, señaló que desde su estado están sumados al Plan México, en específico en los Polos de Desarrollo, con el que se encuentra en Morelia.
“Ya estamos con los primero inversionistas para el desarrollo del parque. El primer desarrollador del Parque es Citelis, de organización Ramírez, una empresa moreliana, que está ligada en el consorcio que todos conocemos más por Cinépolis”.
En ese mismo contexto, dijo que la inversión de infraestructura público-privada, representa en la primera etapa más de mil millones de pesos, que se suma a las inversiones que en días pasados la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en el puerto de Lázaro Cárdenas por más de 13 mil millones de pesos.
Bedoya detalló que su fortaleza es la agroindustria por los temas de exportación; y subrayó que como entidad se fortalecerá como parte del Plan México.
«Michoacán es mejor con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum».