Al MomentoDeportesNacional

El Mundial de Fútbol también sera Social  

Por Norma Ramírez  

En la mañanera del Pueblo, Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026 anunció que el programa Mundial Social buscará crear torneos sociales en espacios sociales mientras se transmite gratuitamente el Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) 2026, y dichas actividades se prevé que actúen como programas a favor de la salud y programas sociales para la convivencia de jóvenes. 

Durante su participación, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo adelantó la app México 2026, es una aplicación para dispositivos móviles que permitirá explorar diferentes ciudades de México y sus alrededores para promover actividades turísticas, brindará información sobre la Copa Mundial de la FIFA 2026 , como también  brindará servicios a la ciudadanía. 

Asimismo, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social adelantó que el Gobierno Federal espera la participación de 5 mil jóvenes en actividades de turismo, cultura, hospitalidad, promoción del deporte y recepción de viajeros, durante el Mundial 2026. 

Dichas acciones serán remuneradas con el salario mínimo y serán parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. 

Mientras la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza informó que se mejorarán 12 museos emblemáticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y 46 zonas arqueológicas 

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública (SEP), adelantó que el Gobierno Federal preparará un programa que promueva actividades deportivas en las escuelas de México. Por medio de torneos que se harán anualmente a partir de 2026, los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria participarán en torneos de futbol. 

 Dijo que todos los pasos para inscribirse se encontrarán en las páginas oficiales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y la SEP. 

 Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), presentó 74 Mundialitos y seis copas que se llevarán a cabo durante el próximo año. 

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adelantó que las instituciones de salud de la mano con instituciones deportivas consideraron crear torneos para todas las edades y condiciones físicas. De acuerdo con la información oficial, se presentó que se crearon: 

  • Futsal Femenil. 
  • Mundialito de Futbol sin correr (Walking Futbol). 
  • Futbol IMSS 21. 
  • Copa Street Child World Cup México 2026 

María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informó las actividades del DIF durante el año próximo con el concepto “Que ruede el balón por la paz” 

Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz presentó dos mascotas de la Secretaría de Salud para el año mundialista. 

Por su parte, Rosaura Ruiz detalló que se llevará a cabo la Copa FutbotMX, un torneo nacional e internacional que se llevará a cabo por medio de robots. 

Dicho programa tendrá como objetivo fomentar el entusiasmo de las infancias y juventudes por la ciencia, tecnología e innovación, a través del deporte. 

César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor (Profeco) detalló que la Profeco se encuentra trabajando en programas para proteger al consumidor al comprar boletos para el Mundial 2026, además de que adelantó la creación de una plataforma donde las personas pueden subir sus boletos para revender a precios justos y accesibles. 

Dicho programa tiene como ejes principales: 

  • Prevención: Fortalecimiento de conciliaciones inmediatas. 
  • Disuasión: Implementación del Programa de verificación y vigilancia. 
  • Protección: Habilitación de módulos de atención en aeropuertos, estaciones, centros turísticos y estadios sede. 
  • Comunicación: Campañas de comunicación. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba