
Mérida, Yucatán a 17 de julio de 2025
Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de las comunidades indígenas en Yucatán, el Congreso del Estado integró la Comisión para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, órgano que tiene como fin principal estudiar, analizar y dictaminar los asuntos relacionados con el reconocimiento y respeto de los derechos fundamentales de las personas descendientes del pueblo maya.
La Comisión es responsable de atender temas vinculados con la elaboración y reformas de leyes que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos originarios, en consonancia con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales ratificados por nuestro país, y la Constitución del Estado de Yucatán.
Sus atribuciones son promover acciones para prevenir, atender y erradicar toda forma de discriminación en contra de las comunidades indígenas, reconocer y respetar los derechos y costumbres de otros pueblos indígenas que habiten en el estado, impulsar la difusión del idioma y la cultura maya; fomentar la preservación de los usos, costumbres y tradiciones del pueblo maya, contribuyendo a su desarrollo integral; y abordar temas relacionados con los derechos sociales de los mayas, incluyendo el respeto a sus formas propias de organización y regulación interna.
Este órgano se integra de la siguiente manera: presidenta, diputada Melba Rosana Gamboa Ávila; vicepresidente, diputado Wilber Dzul Canul; secretaria y secretario, diputada Neyda Aracelly Pat Dzul y diputado Francisco Rosas Villavicencio; vocales, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, diputadas Manuela de Jesús Cocom Bolio y Rosana de Jesús Couoh Chan.
Cabe mencionar que esta Comisión estudia, analiza y dictamina aquellos temas que, aunque no estén específicamente descritos en sus atribuciones, tengan relación con los principios de este órgano colegiado.